El Concejal de urbanismo de Valsequillo de Gran Canaria hace política urbanística a la carta
Lamentablemente, el concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Gregorio Peñate Peñate atiende a los ciudadanos según si le conviene.
Resulta que para contactar con él no se puede presencialmente, tiene que ser por cita telefónica, y si él lo estima oportuno, te da cita para cuando lo crea conveniente. Así funciona la oficina del dirigente político de urbanismo del municipio. El concejal toma decisiones que puede perjudicar gratuitamente a los vecinos y luego se esconde y deja correr el tiempo. “Tirar la piedra y esconder la mano” es lo que hace, como se dice popularmente.
Parece ser, que el concejal de urbanismo de Valsequillo Gregorio Peñate Peñate y su escudero, técnico de urbanismo de Valsequillo, basándose en la cláusula “salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio a terceros” conceden supuestamente licencia de obra en el municipio a todo aquel que a él le interese. Todo depende de quien sea, si es amigo o si le viene bien personalmente, en ese caso la cosa sigue adelante, sea legítimo o no, propiedad del que solicita o no, esté dentro de normativa o no… “Aquí todo el mundo puede hacer lo que quiera” como ha contestado en alguna ocasión el susodicho técnico, y así va este municipio.
Por el contrario, si no es así y no conviene o no es favor político, le hace “marear la perdiz” al ciudadano hasta aburrirlo. Así funciona este kiosko urbanístico municipal de Valsequillo de Gran Canaria. Lo importante es que si es “amiguito”, utiliza su posición de concejal de urbanismo, para que todo salga adelante sin importar el cómo. Con sus actuaciones inicuas, monta follones urbanísticos en el municipio entre vecinos, familiares, particulares, administraciones, trabajadores, etc.,
Él, aprovechando su condición, da permiso y luego que el ciudadano “se busque la vida”.
No importa que se cometan supuestas irregularidades urbanísticas, no pasa nada, estamos en Valsequillo de Gran Canaria. El concejal Gregorio Peñate Peñate y su escudero, las pasa, supuestamente, por alto, y si no se está de acuerdo con su proceder, muchas veces injusto y tormentoso, con su jeta bien dura, manda al ciudadano a emprender itinerarios legales por cuenta propia por problemas ocasionados por ellos. ¿Será que quieren tomar a los ciudadanos de Valsequillo por idiotas?.
Esa es la artimaña, meter el problema en el ciudadano, y como son tan buenos que otorgan licencia “sin perjuicios a terceros”, concejal y técnico “se lavan las manos como Pilatos”. No amigos, esa política urbanística ruín y dañina es un mal para este pueblo. Actuaciones políticas que causan en los ciudadanos afectados perjuicios económicos, morales y psicológicos, entre otros. Entiéndase la impotencia que le produce al ciudadano la arrogancia con la que éstos mandatarios actúan amparándose en el cargo que ocupan.
De todos es sabido este cuento y “el que calla otorga”.
¿Cómo es posible que en plena década de los 20 del siglo XXI tengamos concejales no preparados que siguen haciendo políticas caciquiles de pena?
Tristemente sí, políticas, supuestamente, de parches y de favores, de tejemanejes, de acciones políticas que van, en muchas ocasiones, contra la moralidad, el bienestar social y cultural del pueblo, el respeto al medioambiente y las propias normativas vigentes. Según parece, en Valsequillo
“ Todo Cabe”.
En este circo de decisiones arbitrarias orquestado por el concejal de urbanismo y su escasa o nula preparación formativa en estos lares, participa activamente su lacayo, cómplice directo que hace caso omiso a las denuncias de los ciudadanos por supuestas irregularidades urbanísticas. Él las guarda en el cajón y contesta lo que le parece y cuando le parece, se cree el señor técnico urbanístico de Valsequillo que manda por encima de cualquiera, e incluso se envalentona e insta a la población a que tome acciones legales si así lo estiman contra él.
“Todo un despropósito y una chulería”
Sabiendo todo lo que ello supone y el agravio al que somete al ciudadano con sus actuaciones amparadas en el “sin perjuicio a terceros”. Claro él ocasiona el problema y “búscate la vida”. Se piensa él que los vecinos de este pueblo somos toletes y que con .
“ Tirar el balón fuera”
Le Basta.
Este juego no es limpio.
¿Es lícito que se denuncien ante la oficina de urbanismo del ayuntamiento de Valsequillo supuestas irregularidades urbanísticas y que éstos miren para otro lado?
¿Cómo es posible que se informe de que se tiran escombros y derrubios en lugares no habilitados para ello, o que no se cumple con la normativa vigente y que no se haga nada al respecto?
¿Cómo permite el ayuntamiento el uso de industrial en un suelo no permitido para ello?
¿Para qué están, para hacer y deshacer a su antojo y luego “echar el paquete” sobre los ciudadanos afectados?
¿Con el tiempo se olvidan que son cargos públicos?
Anhelo que el concejal de urbanismo de Valsequillo Gregorio Peñate de cita a los ciudadanos sin rodeos, que no disimule, que .
“ Si tiró la piedra que no esconda la mano”
Y que la recoja, y por consiguiente, que resuelva su mala praxis siguiendo la normativa vigente bajo la responsabilidad del cargo que ocupa.
Espero de igual forma, que si se reúne en mi barrio para visionar y cotejar el desastre que ha provocado que pague él mismo su propia gasolina, pues supuestamente, ni eso hace.
José Aridane Peñate Navarro
Buenos días, me siento muy identificado con esta noticia porque soy un afectado.