• Sáb. Sep 30th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Valleseco » Dámaso Arencibia » No está decidido quién será el candidato del PP «

Poractualidadcanarias

Feb 15, 2023

Valleseco sigue esperando por el nuevo centro de salud.

Repasamos con el Alcalde, Dámaso Arencibia, lo que ha sido el mandado 2019-2023 en Valleseco.

P- Estamos ya en febrero con la cita electoral a la vuelta de la esquina. ¿Repetirá como candidato del P.P. a la alcaldía de Valleseco?

R- Lo que le puedo decir, con toda sinceridad, es que todavía no está decidido quién será el candidato. El comité local del PP se ha reunido varias veces, con participación de vecinos, y yo he trasladado mi disponibilidad para volver a encabezar la candidatura, pero la decisión está en manos de los compañeros y puede tener claro, que respetaré lo que decidan.

P- Termina el mandato 2019-2023, ¿qué balance hace de estos cuatro años como alcalde de Valleseco?

R- Hemos tenido a lo largo de estos cuatro años situaciones diferentes, duras y difíciles. Nada más comenzar el mandato afrontamos el incendio de agosto de 2019, que afectó mucho a nuestro municipio. Estoy satisfecho con la respuesta que dimos como grupo de Gobierno, ya que fuimos nosotros solos, los que estuvimos atendiendo las necesidades de los vecinos. Luego vino la covid y no estábamos ni preparados ni informados. Así y todo, los compañeros del grupo de Gobierno y los trabajadores municipales realizaron un magnífico trabajo, con cercanía a los ciudadanos. Ha sido un mandato singular, pero creo que el balance es positivo.

P- ¿Qué destacaría del trabajo realizado en estos años?

R- Después de la covid hemos remontado, ejecutando proyectos como el de la zona comercial abierta en la calle León y Castillo que ha sido un revulsivo para Valleseco. Hemos llevado a cabo medidas sociales como “ comida sobre ruedas” o el bono taxi, y hemos abierto la casa de la juventud, que además de un logro, ha sido un gran éxito.

P- ¿Qué espinita se le queda de este mandato que se despide?

R- Sin lugar a dudas, el nuevo centro de salud. Es incomprensible que este proyecto que es una auténtica necesidad, no esté en marcha, ya que cuenta con financiación del Gobierno desde hace cuatro años, e incluso se han realizado las catas en el terreno, pero el proyecto está paralizado. Espero que no haya una intención política, y no me refiero a nivel regional o insular, sino a nivel local en este retraso del nuevo centro de salud. Si es así, tienen que tener claro que el daño no nos lo hacen a nosotros sino a los vecinos de Valleseco.

P- ¿Esperaba el éxito que está teniendo la sidra de Valleseco?

R- Pocos apostábamos por este proyecto, y el tiempo nos ha dado la razón. Estamos logrando un desarrollo sostenible unido al cultivo de la manzana, que se ha convertido en una auténtica alternativa económica. Recuerdo que hasta el año 2010 era preferible dejar caer las manzanas antes que recogerlas, y ahora, a través de la sidra y sus reconocimientos internacionales, e incluso el vinagre de manzana, la realidad es otra. Ya contamos con seis lagares y el convenio entre el Cabildo y y una distribuidora de alimentación para comercializar la manzana en fresco es otro impulso importante. Queda pendiente el poder comercializar la sidra en las bodegas, pero estoy muy satisfecho con los resultados del proyecto.

P-  Hablemos del plan general. ¿En que punto se encuentra el documento urbanístico?

R- Tengo que destacar que el Plan general ha contado con una excelente participación ciudadana, con reuniones técnicas e informativas en los barrios. Ahora mismo tenemos un parón en su tramitación dado que estamos a la espera de un informe de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo que no llega. Seguimos a la espera y como mínimo, por no decir otra cosa, tengo que decir que es incomprensible la desidia de la citada consejería con respecto a nuestro plan general.

P-  En este mandato se han dado pasos para contar con más viviendas públicas.

R- Efectivamente. Ya la Consejería de Vivienda del Cabildo ha firmado las escrituras del edificio en la calle Emeterio Suárez, y creo que se ha hecho un buen trabajo.

P- ¿Cuáles deben ser los ejes del próximo mandato?

R- Seguir profundizando en la agenda de desarrollo sostenible que es un hito y que nos ha permitido crear la comunidad enérgetica que es un ejemplo. También está el hotel rural junto al bosque de laurisilva que es fundametal para nuestro municipio, y seguir peleando por el nuevo centro de salud. Además, hay que seguir trabajando en el proyecto de ampliación de la residencia de mayores, que si o sí tiene que ser una realidad en el próximo mandato. Fuimos los primeros en presentar el proyecto y sin embargo nos quedamos fuera del plan sociosanitario, y no quiero pensar mal, por lo que creo que por fin contaremos con la financiación para la ampliación. Y por supuesto, hay que seguir trabajando en servicios básicos como el alumbrado, la recogida de residuos, etc.

P- Por último, en su opinión, ¿por donde pasa el futuro de Valleseco?

R- Pasa por mantener los elementos distintivos del municipio, por mantener su entorno. Después de la pandemia muchos ciudadanos han mirado al mundo rural, lo que ha conllevado que en los últimos años, en vez de perder, se haya incrementado la población de Valleseco. Por ello, tenemos que hacer la vida más fácil, con servicios como el de la escuela infantil, mejorando la conectividad, caso de la fibra óptica. Se están abriendo nuevos negocios en Valleseco, de la mano de varios vecinos nuevos, lo que es un síntoma de que vamos por buen camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *