• Sáb. Jun 3rd, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Tenerife » El nuevo servicio de limpieza acumula en 3 meses penalizaciones de 281.000 euros «

Poractualidadcanarias

Oct 12, 2020

Los técnicos municipales descartan la apertura también de un expediente sancionador a Valoriza porque .

«entendemos que aún no tienen todos los medios materiales necesarios»

El nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos de Santa Cruz, del que se encarga desde diciembre la empresa Valoriza, ha acumulado en su primer trimestre de contrato penalizaciones por un importe de 281.005 euros. De dicha cantidad, 180.590 euros corresponden a incidencias relacionadas con la calidad que ofertó la propia entidad en el concurso público convocado por el Ayuntamiento y 100.415 euros corresponden a servicios no prestados. El Consistorio restará este dinero al presupuesto que tiene que abonar a Valoriza por la prestación del servicio, que asciende a más de 17 millones de euros al año, es decir, a 1,5 millones mensuales.

Eso sí, el concejal de Servicios Públicos y Bienestar Comunitario, Guillermo Díaz Guerra, del Partido Popular (PP), aclara que Valoriza no lo ha tenido fácil a la hora de implantar el nuevo servicio, del que anteriormente se encargaba Urbaser. El edil explica que después de dos años de estar esperando a que se adjudicara el contrato, por los recursos presentados por distintas empresas que también participaron en la licitación y por el Partido Socialista (PSOE) cuando estaba en la oposición, «de golpe se le comunicó a Valoriza el inicio del servicio» por parte del anterior grupo de Gobierno (PSOE y Cs). «Esto significa que tuvieron poco margen de maniobra para poder planificar y hacerse con el material nuevo, como camiones y contenedores, y, todo ello, en medio de la pandemia por el coronavirus Covid 19», agregó.

Díaz Guerra apunta que la empresa se vio desbordada a la hora de implantar el servicio, pues «tuvo que hacer en tres meses el trabajo de un año». Además, indica, en la actualidad, siguen coexistiendo el sistema anterior y material antiguo y «esto está generando problemas», aunque ya por fin han llegado todos los nuevos contenedores y casi todos los vehículos, los cuales, poco a poco, se irán incorporando en todas las rutas.

Por lo tanto, en unos meses, asegura el concejal, «y con las campañas adecuadas, esta situación mejorará». En este sentido, el edil destaca que en las últimas inspecciones que se están realizando en relación al cumplimiento del contrato, el servicio de limpieza y de recogida de residuos en el municipio «ha ido evidenciando una mejora, pues nos estamos encontrando cada vez con menos deficiencias».

Hasta el momento, se han realizado más de una veintena de inspecciones para comprobar los indicadores de calidad y para averiguar si existen servicios que no se han prestado. El pliego del contrato firmado entre el Ayuntamiento y Valoriza, que tiene una duración de ocho años, recoge la obligatoriedad de realizar dos inspecciones al mes como mínimo, aunque la intención del Consistorio es ampliarlas.

Durante las realizadas en el primer trimestre de prestación de servicio, entre diciembre y febrero, se han acumulado penalizaciones por un importe de 281.000 euros. En la actualidad, los técnicos municipales están elaborando los informes y cálculos de las deducciones acumuladas entre los meses de marzo a agosto. La certificación de las primeras penalizaciones se sometió a trámite de audiencia del contratista y este ha presentado alegaciones, las cuales están siendo estudiadas por parte del Ayuntamiento.

Las penalizaciones impuestas en el primer trimestre por servicios no prestados están relacionadas con la limpieza de barrancos y acciones extraordinarias en barrios.

Las impuestas por no alcanzar la calidad ofertada están relacionadas con la limpieza de aceras; vaciado de papeleras y desbordamiento en contenedores. Los técnicos descartan la apertura de un expediente sancionador a la empresa, pues «entendemos que aún no tienen todos los medios materiales» para organizar bien el servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.