Recuerda que el expediente de R.E.C. para el abono de los fuegos artificiales de Melenara de 2018 y 2109 y de Lomo Magullo de 2019 se tuvo que dejar sobre la mesa en el Pleno ordinario de julio porque era de “dudosa legalidad”
El P.S.O.E. denuncia que el Ayuntamiento de Telde ha tenido que devolver una subvención del Cabildo por importe de 25.000 euros que iba destinada a gastos en eventos estivales de los años 2018 y 2019.
Recuerda el grupo de la oposición que el expediente de reconocimiento de crédito para el abono de los fuegos artificiales de Melenara de 2018 y 2109 y de Lomo Magullo de 2019 se tuvo que dejar sobre la mesa en el Pleno ordinario de julio porque era de “dudosa legalidad”.
Comunicado del P.S.O.E.
El P.S.O.E. de Telde lamenta una nueva devolución de subvención al Cabildo por importe de 25.000 €, dinero que debía ser destinado al pago de “Gastos Eventos Estivales 2018-2019”.
El grupo socialista ya advirtió en el Pleno del mes de julio que el Expediente del área de Festejos, referente a un Reconocimiento Extrajudicial de Crédito para el abono de los Fuegos Artificiales de Melenera 2018 y 2019 y los de Lomo Magullo 2019, era de “dudosa legalidad”, apoyándose en el informe de Intervención, donde se recogía: “esta Intervención ha detectado graves irregularidades en el expediente administrativo y contradicciones en los informes y las memorias elaboradas por la Jefatura de Servicio”…”Esta Intervención advierte de la incorrecta tramitación de estos gastos”.
En dicho Pleno, ese expediente fue retirado para su votación por el grupo de gobierno, puesto que en el debate se dejó bien claro por parte de toda la oposición que D. Juan Martel, Concejal de Festejos en el anterior mandato, gesta de forma verbal esta contratación y que la continúa el propio actual alcalde, D. Héctor Suárez, pasándole la “papa caliente” al actual Concejal de Festejos, D. Servando González.
Los socialistas de Telde se preguntan ahora cómo afrontará esta institución el pago de esas facturas, que no disponen de contrato, que fue adjudicado ese servicio “a dedo”, puesto que no existen peticiones de presupuestos a otras empresas y que es un gasto comprometido sin tener una partida presupuestaria concreta para ello.