• Mié. Mar 29th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Estado De Alarma » En España » A Ecepción de las Isla Canarias » Sánchez anuncia un estado de alarma hasta el 9 de mayo porque la » situación es extrema «

Poractualidadcanarias

Oct 25, 2020

Se impondrá un toque de queda nocturno y serán las comunidades autónomas quienes ostenten el mando único y puedan modular el marco jurídico establecido por el Consejo de Ministros.

Cuatro meses después, España volverá a quedar sumida en el estado de alarma. Un mecanismo constitucional (previsto en el artículo 116 de la Carta Magna) que permite limitar derechos fundamentales -como la libertad de movimientos de los ciudadanos- para intentar así poner coto a la pandemia de coronavirus, que ha vuelto a desbocarse en esta segunda ola. “Es la herramienta más eficaz para hacer frente al virus”, sostienen desde Moncloa. El Consejo de Ministros se ha reunido esta mañana de manera extraordinaria para aprobar el decreto de excepcionalidad, pero con la diferencia de que -al contrario de lo que ocurriera en marzo- esta vez no está previsto el confinamiento domiciliario. Al menos de momento, porque en Moncloa no descartan ningún escenario, en función de la evolución del virus y aseguran que “estamos listos para tomar todas las medidas que sean necesarias”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en Moncloa pasadas las 14:00 horas para dar cuenta de los detalles del decreto. “El estado de alarma entrará en vigor esta misma tarde”, ha confirmado, y la previsión es pedir una prórroga esta misma semana en el Congreso de los Diputados, para extenderlo seis meses, hasta el 9 de mayo. El presidente ha definido la situación como “extrema” y ha asegurado que se rendirá cuentas cada 15 días, a través del ministro de Sanidad, en la Cámara y demanda que los ejecutivos autonómicos hagan los propio en sus parlamentos. Sánchez se ha comprometido a levantar la excepcionalidad, una vez que se haya superado la emergencia sanitaria. “Se levantará sin demora, ni un día más ni un día menos”, ha señalado.

El presidente ha hecho hincapié en que este plazo dilatado “no es inamovible” y ha reiterado que el estado de alarma “dejará de aplicarse” en cuanto se supere la situación extrema que vivimos. No obstante, ha señalado que “hoy por hoy” el plazo hasta el 9 de mayo es el que “estiman los expertos que es suficiente para superar esta segunda ola y también la etapa más dañina”.

El decreto que ha aprobado el Consejo de Ministros prevé que el estado de alarma se aplique en toda España, no solo en las 10 comunidades autónomas que lo han solicitado oficialmente, a fin de intentar homogenizar criterios y dotar de un sustento legal suficiente que no quede el albur de los Tribunales Superiores de Justicia de cada territorio. Serán las regiones las autoridades competentes para gestionarlo y podrán modular algunas de las decisiones adoptadas por el Gobierno como el toque de queda nocturno, que se producirá entre las 23:00 y las 06:00 horas. Las comunidades podrán modificarlo desde las 22:00 a las 00:00 horas y desde las 05:00 hasta las 07:00 horas.

El periodo de vigencia de este decreto será de 15 días, como así establece la ley, pero el Ejecutivo quiere ampliarlo “sine die”, con un margen temporal que llegaría hasta los seis meses, en función de cómo evolucione la pandemia. Para estos primeros días, el Gobierno no necesita apoyos en el Congreso, pero sí para prorrogarlo. En este caso, y al contrario de lo que ocurriera en mayo y junio, Pedro Sánchez ya tiene asegurados los apoyos, ya que Ciudadanos, PNV y los partidos independentistas le han garantizado sus votos. El Consejo de Ministros aprobará este mismo martes la citada prórroga hasta el 9 de mayo y lo someterá al Congreso de los Diputados esta semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.