El C.D. Mirandés llega con ilusión a la sexta jornada tras lograr la victoria fuera de casa en el Nova Creu Alta por 0-2 frente al Sabadell, con goles de Pablo Martinez y Victor Gomez. Desde el inicio de la temporada, los locales han ganado en dos de los cinco partidos jugados hasta la fecha y acumulan una cifra de tres goles encajados contra cinco a favor.
Respecto al cuadro visitante, el Mallorca venía de ganar sus dos últimos encuentros por 0-1 y 2-0, el primero ante el Lugo fuera de su campo y el segundo contra el Tenerife en su campo, por lo que pretende aprovechar la inercia ganadora en el feudo del C.D. Mirandés. De los cinco partidos que ha jugado en esta temporada de la Segunda División, el Mallorca ha ganado tres de ellos y suma una cifra de un gol encajado frente a cuatro a favor.
En referencia a los resultados como local, el C.D. Mirandés ha sido derrotado en una ocasión y ha empatado dos veces en tres partidos jugados hasta ahora, unas cifras que manifiestan la debilidad del equipo en los partidos en casa y que a su vez brindan esperanzas a los visitantes. A domicilio, el Mallorca tiene un balance de una victoria y un empate en dos encuentros disputados, de manera que el duelo podría estar de lo más reñido entre ambos equipos.
Los dos rivales ya se han enfrentado antes en el estadio del C.D. Mirandés, de hecho, los números muestran una victoria y cuatro empates para el equipo local. Además, los visitantes no pierden en sus últimas tres visitas al estadio delMirandés. El último partido entre el Mirandés y el Mallorca en la competición se disputó en mayo de 2018 y acabó en tablas (0-0).
En cuanto a su posición en la tabla clasificatoria de la Segunda División, podemos ver que, antes de la disputa del encuentro, el Mallorca está por delante del C.D. Mirandés con una diferencia de dos puntos. El C.D. Mirandés llega al encuentro con ocho puntos en su casillero y ocupando la octava plaza antes del partido. Por su parte, los visitantes cuentan con 10 puntos y ocupan la cuarta posición en el torneo.