El reverse vending crece en España y cada vez son más regiones las que se suman a la iniciativa para recompensar a quienes se preocupan por reciclar
El reciclaje y las tendencias ecológicas siguen en auge y no dejan de aparecer nuevas alternativas que apoyan el cuidado del medio ambiente. Aunque se ha implementado desde hace años en Europa, también ha llegado a España una ingeniosa invención: la máquina que paga por reciclar.
Comienzo en Europa
Las máquinas que pagan por reciclar no son ninguna novedad, sino que ha sido implementada desde el año 2016 en países de toda Europa. Dinamarca y Alemania fueron algunos de los primeros países que incorporaron este tipo de máquinas en sus principales ciudades.
Con el pasar de los años, la idea se ha popularizado en otros países de Europa como España. Sí, ahora es posible encontrar máquinas que pagan por reciclar en regiones como Murcia, Toledo, Asturias, Zaragoza, Cataluña, Sevilla, etc.
Pero… ¿En qué consiste?
Las maquinas que pagan por reciclar o, también conocidas como reverse vending, son artefactos que han sido fabricados para promover el reciclaje y cuidar el medio ambiente.
La máquina cuenta con una abertura donde podrás introducir botellas, latas, botes de plástico y otros envases de tereftalato de polietileno para iniciar el proceso. Una vez que el producto de reciclaje haya entrado en la máquina, comienza un procedimiento de análisis para determinar el volumen, peso, código de barras y cualquier otro dato del envase ingresado.
En base a los datos recolectados, la máquina podrá devolverte el dinero o un vale de descuento aplicable en las tiendas de tu municipio.
Dinero por latas y botellas de reciclaje
Según las características del material a reciclar, la reverse vending puede entregar dinero o vales de descuentos, pero la gran pregunta es: ¿Cuánto dinero paga por cada envase reciclado?
El importe dependerá del tipo de material que ingresas a la máquina. Por ejemplo, por cada lata de medio litro que coloques en la máquina, podrás recibir 2 céntimos de euro.
En España, lo más común es que se pague un céntimo por envases reciclados con el reverse vending como botellas o latas pequeñas de 330 milímetros.
Una estrategia llena de beneficios
Sin duda, implementar los reverse vending en España es una estrategia llena de aporta sólo ventajas. Por una parte es una excelente manera de promover el reciclaje y disminuir el impacto de la contaminación ambiental. Por otro lado, premia a aquellos que más se preocupan de separar y reciclar su basura.
También figura como un incentivo para que más personas se unan a proteger el medio ambiente y para que las calles permanezcan completamente limpias de envases de plástico o latas.
A su vez, es una estrategia excelente para estimular el tejido empresarial a desarrollar nuevas alternativas respetuosas con el medio ambiente. Las máquinas son completamente rentables, por lo que no se generan pérdidas económicas para las grandes industrias.
Los descuentos entregados por los reverse vending también apoyan la economía de pequeños y grandes empresas en los diferentes municipios. Es decir, es una ganar-ganar para todos.
Un futuro prometedor
Aunque en la actualidad no existen demasiados dispositivos reverse vending activados en España, se visualiza un futuro prometedor. Se espera que esta iniciativa sea implementada en todo el país con la finalidad de proteger el medio ambiente e incentivar el reciclaje.
De acuerdo con los resultados observados en Alemania, los reverse vending funcionan como un incentivo eficaz para que los ciudadanos tiren menos plástico a la basura o la calle.