Antonio Morales desvela que ha sido este órgano el que ha obligado al Ayuntamiento a suspender el concurso de basura, al detectar numerosas irregularidades.
“Ahora entendemos el ocultismo del alcalde y por qué no nos daba la documentación»
El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias «ha confirmado que el alcalde incumplió la ley al convocar el concurso del servicio de recogida de basura sin llevar previamente los pliegos a Pleno». Así lo ha desvelado el Movimiento Renovador de Tinajo, que recuerda que ya lo advirtió hace tres semanas.
“Nuestras sospechas se han cumplido y la situación es aún más grave de lo que temíamos”, ha señalado el presidente y concejal del partido, Antonio Morales, que considera que «lo que ha quedado claro tras el Pleno celebrado el pasado viernes es que si el alcalde les ocultaba documentación es porque tiene mucho que ocultar con este asunto”.
Por un lado, Morales ha aclarado que fue el Tribunal quien declaró “concluso” el procedimiento, en contra de lo que venía asegurando Jesús Machín, que sostenía que fue una decisión municipal ante el recurso presentado por una empresa. “Nos había dicho que no había una resolución, pero sí existe, y es la que le obliga a empezar de cero todo el procedimiento”, ha explicado el edil, que afirma que el Tribunal de Contratos Públicos “detectó numerosas irregularidades e incluso que se habían incumplido muchas leyes”.
Entre otras cosas, señala que esa resolución confirma lo que ya había denunciado el partido: que el alcalde no podía aprobar y publicar los pliegos por decreto, y que tenían que haber ido antes a Pleno, porque es el órgano contratante. Además, a esto se suman «otras irregularidades constatadas por el Tribunal, como que ni siquiera se realizó un estudio de viabilidad antes de convocar el concurso, que es obligado; y que había numerosos errores e imprecisiones en los pliegos», con datos que no coincidían. “En uno pone que los trabajadores cobran un salario y en otro pone otro totalmente diferente. Y como ese caso montones”, explica Antonio Morales.
“Es lo que nosotros sospechábamos: después de estar más de un año con un contrato vencido, sin convocar el concurso y manteniendo en una situación irregular a una empresa incumplidora, al señor alcalde le entraron las prisas y ha pasado lo que teníamos que iba a pasar”, insiste el edil.
A esto, el presidente del Movimiento Renovador de Tinajo añade también otra “cobardía” del alcalde, que ha intentado culpar al secretario de lo ocurrido. “Es increíble que nunca asuma errores. Parece que él es la persona más correcta del mundo, pero aunque el secretario tenga algo de culpa, él es el responsable político. Y desde la oposición le habíamos advertido que lo que estaba haciendo lo estaba haciendo mal y no hizo caso”, ha cuestionado.
El servicio se habría estado prestando sin cobertura legal
Por otra parte, el MRT advierte de nuevas irregularidades que han encontrado y que son «incluso más graves, ya que indican que el servicio se habría estado prestando durante mucho tiempo sin ningún tipo de cobertura legal».
Al respecto, Morales recuerda que el contrato original con Hernández Bello tenía posibilidad de prórroga, pero uno de los informes jurídicos a los que han tenido acceso ahora confirma que esa prórroga nunca se tramitó.
“La sorpresa es que no hubo prórroga. No hubo ningún documento que hable de que se ejecutó la prórroga”, advierte.
“Desde el 23 de junio de 2019, cuando venció definitivamente el contrato, no consta qué figura se utilizó para mantener a Hernández Bello prestando el servicio”, añade.
No no fue hasta el 31 de julio de 2020, más de un año después, cuando se volvió a firmar un nuevo contrato, utilizando la crisis sanitaria para acogerse a la vía de emergencia, como también denunció en su momento el MRT. Después, a ese contrato de tres meses se sumó otro y ahora ha llegado un tercero, que fue el que se llevó también a Pleno el pasado viernes, por un periodo de nueve meses más.