En la tarde del viernes, 25 de junio, “La Casa Verde”, en el municipio de Firgas, se llenó de Historia de Canarias a través de la mano de la revista electrónica BienMeSabe.org y del profesorRamón Díaz Hernández.
“Correcciones a la Historia de Canarias de Viera y Clavijo” es la aportación que escribiera Pedro Marcelino Quintana Miranda (1886-1952) al Certamen Literario convocado para conmemorar el bicentenario deViera y Clavijo y el cincuentenario de la sede oficial de El Museo Canario, y que la revista digital, BienMeSabe.org. acaba de editar y “que se puede leer gratuitamente”.
Presentó el acto Mario Marrero, de La Vinca Ecologistas en Acción, y dijo que “La Casa Verde es un proyecto cultural en el municipio firguense completamente abierto, donde hay presentación de libros, vídeos, exposiciones y otras actividades culturales que se desarrollan periódicamente”.
Luego tomó la palabra el profesor José Miguel Perera, que habló en nombre de la revista digital, “que desde 2004 publica contenidos de cultura canaria”. Señaló el profesor Perera que “Pedro Marcelino Quintana Miranda es un personaje con mucho interés que descubrí en mis años universitarios y, además, agradecemos a Ramón Díaz, referente cercano, que haya publicado en nuestra revista. Me resulta llamativo este libro pues hay una relación curiosa entre lo religioso y la investigación; por otro lado, hecho frecuente en Canarias. Este tipo de trabajo es fundamental para conocer la Historia de Canarias y tiene una importancia muy grande. Las “correcciones” de las que se habla en el libro son de carácter positivo y hechas con el deseo de querer mejorar la percepción de determinados aspectos históricos”.
A continuación tomó la palabra Ramón Díaz Hernández que desarrolló la historia que el libro encierra y los diversos avatares por lo que pasó su autor. Agradeció el investigador a José Miguel Perera y a Manuel Abrante la celeridad con que la revista ha editado el libro. “Estoy enormemente agradecido. Este libro para mí significa mucho, tiene algo especial pues no siento el agobio para enriquecer mi currículum: sin embargo, me he exigido más y me ha dado muchas gratificaciones. Digamos que bastantes correcciones que hiciera Quintana Miranda en su momento siguen siendo válidas actualmente.”
El libro fue galardonado con el primer premio del Certamen Literario, en 1931, y el profesor Díaz relató detenidamente todos los aspectos que desembocaron en la obtención del galardón: “91 correcciones realiza Pedro Marcelino Quintana y mantuvo cierta hostilidad con Viera y Clavijo pues éste cuestionaba al Seminario, al que nunca apoyó, quizás por su carácter volteriano”. “Digamos que es un libro de fácil lectura, cronológicamente bien secuenciado; es una forma de hacer historia moderna, bien escrito e, incluso, con ciertos rasgos de humor”, señaló Ramón Díaz Hernández, que apoyó su intervención con diversas imágenes.
Ferretería La Cantera
Calle Salvia 17
Teléfono 928 570 595
Y
639 203 707
La Barrera Valsequillo
Gran Canaria
C. P. 35217
Correo Electrónico
Ventas@ fcanteravalsequillo.es
Otro acto cultural más de La Casa Verde que resultó interesantísimo y muy ameno. Y enormemente didáctico.
Que no pierda las mañas!!