• Lun. Sep 25th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Eurocopa 2020 » Crónica » España 0 Suecia 0 » España está seca » Por Elena Jimenez «

Poractualidadcanarias

Jun 14, 2021

La Selección empata a cero con Suecia en su estreno en la Eurocopa.

Luis Enrique no dio entrada a Gerard Moreno hasta el minuto 73.

Faltó lo de casi siempre, el gol. Por lo visto tampoco se escondía en Sevilla y el problema se agrava porque se ha convertido en una canción de estribillo odioso. España pinchó con Suecia y arranca la Eurocopa sin premio. Se abre ahora un plazo de cinco días (hasta el duelo ante Polonia) con las tertulias echando humo, pues basta con tener los oídos medio abiertos para darse cuenta del sentir popular: ¿Por qué no jugó Gerard Moreno hasta el minuto 73 cuando ha sido el máximo goleador español de LaLiga? «Fútbol es fútbol», decía Boskov. Ni siquiera la frase de Vujadin nos ayuda.

Ferretería La Cantera

Calle Salvia 17

Teléfono 928 570 595

 Y

639 203 707

La Barrera Valsequillo

Gran Canaria

C. P. 35217

Correo Electrónico 

Ventas@fcanteravalsequillo.es

Mientras sonaban los himnos quise hacer un experimento, un ejercicio facilito, sin riesgo alguno. Tecleé ‘Luis Enrique’ en Twitter y aguardé cuánto tardaba en entrar su nombre en un comentario. No llegó al minuto. Y decía así: “Luis Enrique es otro Clemente. Nos va a dar días de gloria”. ¿? Así que mejor aparqué las redes sociales y me centré en el césped de La Cartuja, donde el asturino había alineado el once más previsible de todos los previsibles, y eso en el técnico asturiano ya es acertar. Unai Simón de nuevo bajo palos (y van ocho partidos seguidos), lo que le otorga la condición de meta titular de la Selección. Era una España de izquierdas, con dos centrales zurdos como Pau Torres y Aymeric Laporte, acompañados en defensa por otro zocato como Jordi Alba. Detalles, simplemente eso, porque lo cierto es que el cuarteto que escoltaba a Simón fue un seguro a todo riesgo.

Bastaron cinco minutos para dibujarnos lo que nos quedaba por ver de ahí a las once menos cuarto. Una Roja que movía de lado a lado el balón en su intento de encontrar un resquicio en esa multitud amarilla que ordenó Jane Andersson. Isak y Berg no tenían otro cometido en ese arranque que el de perseguir a los centrales españoles para tratar de obstaculizar la salida de balón. Costaba lo suyo.

Ferretería La Cantera

Calle Salvia 17

Teléfono 928 570 595

 Y

639 203 707

La Barrera Valsequillo

Gran Canaria

C. P. 35217

Correo Electrónico 

Ventas@fcanteravalsequillo.es

En realidad, Llorente y Alba se erigían en las llaves para abrir la puerta. Su alineación estaba justificada en ese propósito de alargar el campo y encontrar lo que por dentro parecía innegociable. El primer ‘uy’ llegó en un cabezazo de Olmo en el minuto 15 tras pase de Koke. El balón botó en el césped pero fue bien despejado a córner por Robin Olsen. El guardameta del Everton pegó un par de voces en un intento de que sus compañeros dieran unos pasos adelante. Porque era cierto que Suecia solo corría detrás del balón, hasta tal punto era tal la desconexión ofensiva del equipo que Forsberg, posiblemente el pie con mayor clase a la hora de armar juego, tuvo su primera intervención reseñable al paso por el minuto 20. Reseñable no quiere decir brillante, pues su remate se fue a las nubes.

Un dato: en el minuto 26, la posesión de España ascendía al 82%. Otro: por entonces, los de Luis Enrique habían botado ya cuatro córners y rematado cuatro veces a puerta. Pero en muchas ocasiones lo realmente difícil en el fútbol es traducir esos números en peligro real. Que se lo pregunten a Koke, que en apenas cinco minutos disfrutó de dos ocasiones claras de gol. En ambas, sus disparos no encontraron portería. El rojiblanco y Pedri eran los centrocampistas más móviles, mientras que Rodri ejercía de ancla. Por cierto, del canario no podemos dejar pasar por alto el hecho de que ante los suecos se convirtiera, a sus 18 años, en el jugador más joven en la historia de la Selección en ser titular en una fase final de un gran campeonato. Casi nada.

Ferretería La Cantera

Calle Salvia 17

Teléfono 928 570 595

 Y

639 203 707

La Barrera Valsequillo

Gran Canaria

C. P. 35217

Correo Electrónico 

Ventas@fcanteravalsequillo.es

España jugaba bien, pero no marcaba. Y en esas estábamos cuando revivió el debate nacional: Morata, sí, Morata, no. Una pifia monumental de Danielson dejó el balón regalado al delantero de la Juve en las proximidades del punto de penalti. Pero Morata erró, tiró fuera lo que veíamos dentro. Y probablemente ese fallo tuvo un efecto negativo del que el madrileño no se supo recuperar. Solo tres minutos después se invirtieron las tornas y fue Isak quien tuvo una clara ocasión, pero su remate se convirtió en una especie de pinball en el que el balón rebotó en Marcos Llorente, botó junto a la línea de gol, dio en el poste y cayó finalmente en manos de Simón. Un regalo sin lacito, como caído del cielo. Un respiro pues de lo contrario, de haber acabado en gol, habría supuesto un peaje demasiado doloroso para una Selección española que había hecho méritos suficientes para ir arriba en el marcador.

Iniciada la segunda mitad, estuve tentado de teclear ‘Morata’ en Twitter, pero no me atreví. Por ese río baja de todo y preferí creer fervientemente en que el de la Juve se desquitase con un golazo que nos diera los tres primeros puntos en esta Eurocopa. Seguramente sus compañeros eran los primeros en desearlo. Le siguieron buscando y él no dejó de ofrecerse, incluso en labores defensivas, como cuando forzó la pérdida de balón de Lustig casi en el banderín de córner. Bien por Álvaro. Incluso la afición, que ayer volvía a las gradas, coreó su nombre en La Cartuja. Pero en el 66′, Morata fue sustituido por Sarabia, al mismo tiempo que Thiago relevaba a Rodri. Ya en el 73′, cuando La Roja flaqueaba, Oyarzabal y Moreno entraron por Ferran y Olmo. Pero el trueque tampoco sirvió para reconducir lo que se había torcido con el paso de los minutos. Ni siquiera en el 90′ el remate de Gerard Moreno acabó en gol. Olsen estaba ahí. España empezó bien y acabó mal. Esa es la peor noticia. El resto es debate, vueltas y más vueltas a la alineación, aquello del «fútbol es fútbol» del recordado Vujadin.

Ferretería La Cantera

Calle Salvia 17

Teléfono 928 570 595

 Y

639 203 707

La Barrera Valsequillo

Gran Canaria

C. P. 35217

Correo Electrónico 

Ventas@fcanteravalsequillo.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *