• Jue. Mar 30th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Especial Cuba » Recordando » La Cruz de Parra de Baracoa, Monumento Nacional «

Poractualidadcanarias

Ene 7, 2022

Dentro de los festejos por los 500 años de fundada la Ciudad Primada de Cuba, la Santa Cruz de la  Parra, símbolo identitario de Baracoa, fue declarada Monumento Nacional y Tesoro de la Nación Cubana.

Dentro de los festejos por los 500 años de fundada la Ciudad Primada de Cuba, la Santa Cruz de la  Parra, símbolo identitario de Baracoa, fue declarada Monumento Nacional y Tesoro de la Nación Cubana.

Unica que se conserva de las 29 similares colocadas por Cristóbal Colón a su llegada a estas tierras, por ello se le otorga tal distinción, junto al hecho probado de que su madera es oriunda de esa región, informó el sitio digital Cubadebate.

La insignia presidió la misa católica efectuada por el medio milenio de la villa, y fue recibida por una lluvia de aplausos cuando hizo su entrada en la plaza Cacique Hatuey.

Al comunicar la decisión de la dirección de Patrimonio Nacional, Eusebio Leal, en su condición de presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, afirmó que aunque la devoción de muchos arrancó fragmentos, ella está esencialmente con nosotros, es de todo el pueblo cubano.

El Historiador de La Habana dijo que también de Guantánamo, y destacó el cuidado que históricamente ha recibido de todo el pueblo baracoense.

Colocada el primero de diciembre de 1492 en esas costas de Cuba, es considerada la más antigua reliquia histórico-religiosa del encuentro entre las culturas europeas y americana.

Su legitimidad quedó aclarada a través de investigaciones realizadas por la doctora Raquel Carreras, quien recibió el encargo especial de la dirección de Patrimonio Nacional; y su irrefutable antigüedad fue certificada por el Instituto Forestal de Bélgica.

Los estudios de datación radiocarbónica confirmaron la estructura celular de la madera con que fue elaborada la Cruz de Parra, correspondiente a la Coccoloba diversifolia, especie que aún puede ser contemplada por estos lares de la Isla, lo cual demostró que Colón no trajo la insignia sino que fue hecha con material baracoense.

Un comentario en «» Especial Cuba » Recordando » La Cruz de Parra de Baracoa, Monumento Nacional «»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.