• Dom. Abr 2nd, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» El primer trasplante de cerdo abre la puerta a una fuente inagotable de órganos «

Poractualidadcanarias

Ene 12, 2022

Los médicos hablan del «comienzo de una nueva era en el campo de la medicina de trasplantes»

El primer trasplante a un ser humano de un corazón de cerdo modificado genéticamente, completado con éxito el pasado viernes, ha dado la esperanza a la comunidad científica de que esta técnica, muy poco común y en fase aún extremadamente experimental, pueda mejorar paulatinamente y convertirse en una opción viable ante la dramática escasez de donantes. Ya hay de hecho empresas que se dedican específicamente a la cría de animales modificados para ser repositorio de corazones, pulmones o riñones.

De momento, este procedimiento se ha efectuado de forma excepcional y con expresa autorización gubernamental de EE.UU. sobre un paciente terminal, y los médicos aún no tienen garantías de que sea una opción que pueda salvar vidas si se  usa de forma más frecuente. El principal riesgo es el rechazo inmunológico: incluso con órganos de donantes humanos, los receptores necesitan tratamiento inmunosupresor constante para evitar rechazo.

«Este es un gran avance para el campo de la medicina y el trasplante de órganos», según dice Daniel G. Maluf, director del Programa de Trasplantes de la Universidad de Maryland, que hizo el trasplante y anunció los resultados. Según Maluf, este trasplante es «el logro final de años de investigación y pruebas de un equipo multidisciplinar» y «representa el comienzo de una nueva era en el campo de la medicina de trasplante de órganos».

Diez modificaciones

Se hicieron 10 modificaciones genéticas al cerdo donante. Primero se eliminó del animal tres genes que son responsables del rechazo humano de los órganos de cerdo mediante anticuerpos. Además se insertaron en el genoma seis genes humanos responsables de la aceptación inmunológica del corazón de cerdo. Por último, se eliminó un gen adicional en el cerdo para evitar el crecimiento excesivo del tejido del corazón animal.

Varias empresas de biotecnología han desarrollando órganos de cerdo para trasplantarlos en humanos, aprovechando que las válvulas de estos y las del animal son similares. El cerdo que se usó para la operación del viernes provino de Revivicor, una subsidiaria de la empresa United Therapeutics que es además una escisión de PPL Therapeutics, la empresa británica que creó la oveja Dolly en 1996.

Revivicor es una empresa fundada en 2003 en la localidad de Blacksburg, donde se encuentra la Universidad de Virginia Tech. Allí llevan años trabajando en la modificación genética de puercos para facilitar el trasplante de sus corazones, pulmones, riñones y otros. Ya en septiembre de 2021, un equipo médico de la Universidad de Nueva York trasplantó con éxito un riñón de Revivicor a una paciente que se hallaba en muerte cerebral.

El trasplante de corazón duró siete horas, y tuvo lugar en un quirófano de Baltimore. Los médicos no anunciaron que se había completado hasta el lunes, después de que el paciente estuvo estable al menos tres días. Se llama David Bennett, tiene 57 años, y es residente de Maryland, donde trabaja como operario de mantenimiento. La Agencia del Medicamento estadounidense autorizó el trasplante de urgencia, ya que los médicos habían informado de que al paciente no le quedaban más opciones dado su estado de salud, aquejado de una grave dolencia coronaria.

Las próximas semanas serán cruciales, a medida que Bennett se recupera de la cirugía y los médicos siguen de cerca la evolución de su capacidad coronaria. Según Peter Rock, profesor en el Departamento de Anestesiología de la Universidad de Maryland, los doctores consideraron «cuidadosamente las necesidades únicas de este paciente al prepararlo para la cirugía y las complejidades involucradas en la modificación de nuestras técnicas anestésicas para este procedimiento de transplante de animal a humano. Nuestra planificación valió la pena y la cirugía no podría haber ido mejor».

Un comentario en «» El primer trasplante de cerdo abre la puerta a una fuente inagotable de órganos «»
  1. Es alentador la labor de los científicos y personal médico, vinculado con el trasplante de órganos de cerdo; por otra parte el virus Covid 19 continúa proliferando afectando a millones de personas
    ( triste)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.