La dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social de Camagüey ratifica que, hasta el 30 de diciembre, se mantiene abierto para los trabajadores no estatales el período para modificar la contribución base a la seguridad social, al amparo del Decreto Ley #18, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 68 del 2020.
Ferretería La Cantera
Calle Salvia 17 Valsequillo Gran Canaria
Horario Lunes a Viernes 07.00 a 17.00 Sábado 07.30 a 13.00
Teléfono 928 570 595 — 605 291 825
María del Carmen Olivares Bejerano, subdirectora de la entidad en territorio camagüeyano, dijo que este cuerpo legal regula el procedimiento para el cálculo de las pensiones por edad, invalidez total y por muerte de los beneficiarios de los regímenes especiales de la Seguridad Social del sector no estatal.
La provincia, con cierre de abril, registraba 34 854 trabajadores por cuenta propia, mientras que los que se acogían a la Seguridad Social aportaban la cuota mínima de 350 pesos, con la diferencia de que ahora tienen la posibilidad del incremento que repercutirá en su jubilación, como sucede con los empleados del ámbito estatal.
La funcionaria reiteró que, desde el 20 de abril pasado, comenzó este proceso de cambio para beneficio de esas personas naturales, con dos variantes para ejercer el trámite, en las oficinas municipales de Trabajo o por correo electrónicomodificarbc@inass.gob.cu, o de forma no presencial, a lo que deben de adjuntar la planilla habilitada.
De manera de ampliar las facilidades la tramitación podrán hacerlas a través del escaneo de un Código qr que se podrán encontrar en las oficinas del Inass, direcciones de trabajo, la Onat y en los perfiles en redes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Ferretería La Cantera
Calle Salvia 17 Valsequillo Gran Canaria
Horario Lunes a Viernes 07.00 a 17.00 Sábado 07.30 a 13.00
Teléfono 928 570 595 — 605 291 825
De no tener la posibilidad el trabajador no estatal de realizar la solicitud por esta vía electrónica podrá presentarla en la filial del Inass o en la dirección del trabajo, en ambos casos, en el municipio de residencia, las que realizarán el cambio en el sistema informático habilitado para ese propósito.
Finalmente María del Carmen dijo que estos TPCP efectuarán el pago retroactivo de los meses que sean necesarios para completar el presente año, tomando como referencia la fecha en que soliciten la modificación de la base de contribución.