Esta moderna maquinaria permitirá el desarrollo de la actividad agropecuaria sin la alta dependencia actual de combustibles fósiles y como parte de las medidas aprobadas por el Buró Político del Partido para dinamizar la producción de alimentos.
La agricultura cubana ya dispone de los primeros tractores eléctricos, en un esfuerzo del Gobierno dirigido a aumentar la sostenibilidad en la producción de alimentos y a la vez reducir el consumo de combustible, cada día menos asequible al país, debido al recrudecimiento del bloqueo económico de EE. UU. contra la Isla.
A partir de energía solar fotovoltaica, precisa el sitio web del Minag, estos tractores serán validados por el Instituto de Ingeniería Agrícola, entidad encargada de certificar las tecnologías que se introducen en el país para esta actividad.
Estos equipos, marca Farmtrac, modelo 25 g, e importados a través de Maquimport, llegaron a la Mayor de las Antillas a partir de una colaboración conjunta de España y la India, esta última fabricante de los novedosos tractores, los cuales vienen acompañados de sus kits de implementos.
Serán puestos a prueba en actividades agrícolas, poseen como parte de su ficha técnica un acumulador de iones Litio (batería) con una potencia nominal de 21.6 kwh, lo cual permite desarrollar una potencia de hasta 18.5 kw, similar a un tractor con 25 cv de fuerza, por lo que muestran condiciones técnicas para su introducción en nuestro país.
Esta moderna maquinaria permitirá el desarrollo de la actividad agropecuaria sin la alta dependencia actual de combustibles fósiles y como parte de las medidas aprobadas por el Buró Político del Partido para dinamizar la producción de alimentos.