• Jue. Mar 30th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Cómo saber si estoy registrado como conductor en la D.G.T. «

Poractualidadcanarias

Nov 3, 2020

A muchos nos sucede poco después de finalizar y aprobar nuestro examen de conducir que no sabemos exactamente cuando estamos capacitados para empezar a utilizar nuestro coche, y es que muchos sabemos que los procesos electrónicos en la D.G.T. tardan un par de días. Por suerte para todos, hoy daremos algunas claves para saber que ya por fin figuramos en la página de la sede electrónica de la D.G.T. como conductor, y qué hacer si queremos ir presencialmente, con cita previa a la D.G.T.

Para empezar, es necesario saber que depende bastante de la Jefatura de tráfico en la que estemos, puede ser que por días festivos nuestro registro en la D.G.T. tarde un par de días en salir; igualmente, es tan sencillo como dirigirnos a la página de la D.G.T. y buscar “consulta tus puntos”. Aquí podrás o bien acceder con Cl@ve, tu usuario y contraseña, con la App de miDGT, por teléfono, o conocer como pedir cita presencial. O bien, si prefieres pedir directamente cita previa, puedes dirigirte a la sección “cita previa” de la sede para acceder a todas las opciones que se te ofrecen. 

Si decides entrar por alguna de las opciones que tienes a escoger en la sección “consulta tus puntos”, es tan sencillo como introducir; si vas a acceder con usuario y contraseña, tu D.N.I. y tu fecha de validez del carné y te aparecerán de cuantos puntos dispones; si te aparecen significa, por lo tanto, que estás registrado como conductor en el sistema; si, por el contrario, deseas acceder con Cl@ve, deberás seguir los procedimientos que se te indican en la sede electrónica.

Por el contrario, si prefieres preguntar de forma presencial y que tu duda se vea resulta sin necesidad de estar agobiado frente a una pantalla, porque no es lo tuyo, desde mistramites y requisitos.com te cuentan como pedir cita en la D.G.T., en caso de que las instrucciones brindadas en la página de la misma no satisfacen tus dudas. Como bien se te explica, normalmente para pedir una cita previa en un establecimiento cercano a donde vives muchas personas optan por hacerlo a través de Internet, es de las formas más rápidas y eficientes para conseguir tu cita previa. Sin embargo, si por Internet te resulta lioso, dispones de la posibilidad de pedir cita previa también por teléfono; llamando al 060. También disponen de una opción presencial para pedir la cita previa, simplemente dirígete a una oficina cercana y ellos te brindarán toda la información necesaria. 

Desde mistramitesyrequisitos.com, así como desde la propia página de la D.G.T., te especificarán que documentos necesitas llevar o que procedimientos realizar, entre los que se encontrarán el seleccionar una oficina en la que desees reservar la cita y qué tipo de trámite irás a realizar, en este caso saber si figuramos como conductor o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.