En el pleno del Cabildo de Gran Canaria tuvo varios momentos álgidos y tensos, pero especialmente relevante fue el protagonizado por el Portavoz Popular Marco Aurelio Pérez cuando preguntó al Presidente si conocía a los señores que estaban a su lado en una foto de presentación de la campaña electoral de 2019.
Además exhibió con ambas manos las fotos de aquel evento porque, según el Portavoz del PP, esos señores eran los mismos que ahora resultaban adjudicatarios del contrato de campaña publicitaria otorgado por licitación de emergencia y mediante procedimiento negociado sin publicidad a favor de la empresa 22 Grados.
Expediente XP0938/2020/Presidencia
Marco Aurelio Pérez identifica al expediente XP0938/2020/Presidencia que se incoó 27 mayo 2020 con una resolucion que ha desaparecido y nadie entrega a pesar de ser requerido para ello y por escrito del Grupo Popular en el Cabildo
Posteriormente, el 26 de mayo 2020, el Consejero Teodoro Sosa y la Jefa de Servicio firman un informe sobre la necesidad de contratar campaña publicidad y su desarrollo,
Seguidamente El 2 julio firman otro informe casi idéntico, pero con un parrafo menos que desaparece relativo a los titulados necesarios para desarrollar el proyecto, de tal manera que el expediente comienza a salpicarse o llenarse de curiosidades e irregularidades.
El 22 de junio Marino Alduan firma propuesta de adjudicacion por 589.693 € y sin embargo, se adjudica con fecha 6 julio por resolucion 69/20 por importe de 683.842 €,
De forma sorprendente, el 9 de julio con otra resolucion 73/20 y se vuelve a adjudicar este contrato por importe de 589.683 €
Finalmente rematando estos incidentes, el 17 de julio se firma otra propuesta adjudicando por 683.842 y firmándose el contrato en agosto por el consejero Miguel Hidalgo.
Baile de casi 100.000 € y Cambios Inexplicables
Un baile de cifras y de cambios inexplicables en la buena lógica de la gestión ordinaria del Cabildo, pero que nuevamente se aprecia indicios de criterios externos o de carácter político haciéndose nuevamente adjudicaciones o propuestas de adjudicaciones variando según se dicte.
¿Cuáles son los motivos o causas para que cambién casi en cien mil euros en tan solo una semana?
Nadie explica estos cambios que dificilmente pueden tener cabida en el ámbito de acción de los funcionarios. Este incidente recuerda en parte a las propuestas cambiantes de la compra de la finca de Amurga, en la que es el Cabildo quién propone pagar más de lo solicitado.
En todo caso, el Portavoz Popular en su labor de oposición saca a relucir la conexión entre esta empresa adjudicataria de este contrato, y la de las personas que le acompañaron en la presentación de la campaña electoral 2019 y le realizaron ésta de forma parcial o en su desarrollo.
Poco ético y sospechas de conflicto de intereses
Es una cuestión grave, que se produzcan este tipo de contrataciones que no pasan por un concurso o subasta abierto y mediando publicidad y concurrencia de licitadores.
Resulta cuánto menos poco ético y sospechoso de conflicto de intereses o complacencia entre conocidos en perjuicio del Cabildo de Gran Canaria.
Lo peor de este incidente fue el silencio del Presidente y la respuesta del Consejero Teodoro Sosa, ya que no respondieron a la pregunta de si conocían a esos señores de la foto ni tampoco dieron respuesta a estas dudas.
Sosa vino a decir que el contrato se ajusta a la legalidad que contaba con los informes técnicos e invitaciones suficiente porque son contratos negociados sin publicidad y por urgencia. Tampoco contestó o aclaró el vaiven o cambios en las propuestas de adjudicación que hizo el Sr. Marino Alduán, ni esas modificaciones de cien mil euros, señalando que el contrato estaba previsto por importe de 700 mil euros y se adjudicó por debajo de esa cifra.,
La poca o ninguna transparencia en este expediente seguramente promete tener nuevos episodios.
Como todos los de NC, o conmigo o contra mi