Hasta el momento, y en dependencia de lo que ocurra con la evolución de los nueve bebés que acaba de parir Halima Cisse, el récord Guinness muestra como el mayor parto múltiple en el que los bebés hayan sobrevivido el caso de la estadounidense Nadya Suleman, que en enero de 2009 dio a luz a octillizos, por lo que se la conoce como la Octomamá u Octomom.
La noticia del parto múltiple, de la maliense Halima Cisse no cesa de darle vueltas al mundo en las últimas horas. Y no es para menos. Ella dio a luz a nueve bebés, todos vivos.
Ella esperaba septillizos según las imágenes previas. Pero se llevó una tremenda sorpresa en la sala de parto de un hospital de Marruecos al parir a dos más de lo previsto.
Tanto la mujer como los nonillizos se encuentran bien, según el último reporte conocido del ministerio de Salud de Malí.
La misma fuente comunicó oficialmente que tanto las ecografías realizadas en su país como en Marruecos, habían detectado solo a siete bebés.
De modo que la gran sorpresa no fue solo para la mamá y su familia, sino también para la ciencia.
Traslado a Marruecos
Halima, residente en la ciudad maliense de Tombuctú, estuvo primero ingresada dos semanas en un hospital de Bamako.
Sin embargo, ante la evidente complejidad del caso, el presidente de transición en Mali, Bah Ndaw, autorizó el 30 de marzo su traslado a una clínica marroquí.
Tal decisión tuvo en cuenta las condiciones particulares de la gestación y que la parturienta sufría una anemia severa.
Tras seis semanas de internación y los debidos cuidados, Halima dio finalmente a luz a los nonillizos, por cesárea. El parto ocurrió este martes.
Tanto la madre como las cinco nenas y cuatro varones se encuentran bien, según las autoridades facultativas.
Todos regresarán a Mali en varias semanas, aseguró la ministra de Salud Fanta Siby.
La cartera “felicita a los equipos médicos de Malí y de Marruecos, cuya profesionalidad es el origen del resultado feliz de este embarazo”, y “desea larga vida a los bebés y a la mamá”, según el comunicado emitido.
Los embarazos de nonillizos son extremadamente raros, así como que lleguen a término en su totalidad. Las complicaciones características de estos partos múltiples reducen las posibilidades de supervivencia de los bebés.