La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este viernes que «todo apunta» a que su departamento administrará una«tercera dosis de refuerzo» de la vacuna contra la Covid-19, si bien ha reconocido que todavía no se ha determinado «cuándo»comenzará a suministrarse.
Darias ha explicado que el Ejecutivo ha suscrito contratos por importe de 1.800 millones de euros con Pfizer y cerca de 480 millones con Moderna para recibir dosis de vacunas en 2022 y 2023, en una entrevista en Onda Cero. Concretamente, España recibirá terceras dosis o booster, aunque la ministra no ha concretado fechas para su inoculación.
En este sentido, la titular de Sanidad ha sido tajante tras ser preguntada sobre si los españoles tendrán que vacunarse cada año.«Sí, sin duda alguna», ha explicado, para después insistir en que el objetivo ahora es «seguir vacunando a todo el mundo hasta alcanzar si es posible el 100%» de la población española con pauta completa.
Ferretería La Cantera
Calle Salvia 17
Teléfono 928 570 595
Y
639 203 707
La Barrera Valsequillo
Gran Canaria
C. P. 35217
Correo Electrónico
Ventas@ fcanteravalsequillo.es
Precisamente, preguntada por la reclamación de la Comunidad de Madrid, que solicitó más dosis de la vacuna Pfizer a su departamento al tiempo que criticó el «caótico» proceso de vacunación diseñado por el Ejecutivo, Darias ha mostrado su incredulidad. «¿No sorprende que al resto de comunidades no les pase esto?», se ha preguntado.
En esta línea, la titular de Sanidad ha dejado claro que «todas las comunidades autónomas sabían» las dosis «que iban a recibir». «Hemos hecho con ellos proyecciones, si te llega esto qué dispositivo tendrías que tener para pinchar: todos los escenarios distintos», ha sostenido.
SILCA
Calle Salvia N. 23 La Barrera Valsequillo
Código Postal 35217
Teléfono 695 949 899
Correos electrónicos
darmosc@hotmail. com
El calendario de vacunación
Así, y tras insistir en que el calendario de vacunas «no es fruto de la casualidad», sino de «una planificación», la ministra ha reconocido su extrañeza con el hecho de que la comunidad presidida porIsabel Díaz Ayuso sea la única que haya reclamado más viales. Según Darias, es algo que no ha ocurrido en otros territorios «de todo signo y color».
Con todo, la responsable de Sanidad ha querido destacar el«excelente trabajo en la vacunación» por parte de todas las autonomías, aunque ha reconocido que mientras unos territorios«han planificado de manera excelente, otros lo han hecho bien».Aun así, para Darias las cifras de inmunizados -por encima del 50%- son un «éxito colectivo y de país».
«Mi reconocimiento a todas las CCAA, no dejo ninguna atrás. Han sido otras las que achacan la falta de dosis y lo que dice la ministra es: todas sabían las que había», ha sentenciado.