San Bartolomé de Tirajana y Santa Brígida ocupan el segundo y tercer puesto en esta clasificación a diciembre de 2022
El Ayuntamiento de Valleseco cerró el año 2022 siendo el consistorio municipal de Gran Canaria que más tiempo tarda en pagar a sus proveedores, 132,22 días de media, casi cuatro meses y medio, cuando un año antes empleaba menos de un mes, apenas 29,24 jornadas.
Mientras que a lo largo del año pasado el periodo medio de pago se multiplicaba por más de cuatro en Valleseco, en San Bartolomé de Tirajana, que era el ayuntamiento que lideraba esta clasificación en diciembre de 2021, lograba reducir ese plazo de 149,57 a 101,84 días, quedando ahora en el segundo puesto de este ranking.
Le sigue, de cerca, Santa Brígida, que ha empeorado sus números y ha más que triplicado el tiempo que emplea para liquidar sus pagos a los proveedores, pasando de 31,22 días en diciembre de 2021 a 101,31 en ese mes del año pasado.
Frente al incremento en la villa satauteña, en Las Palmas de Gran Canaria, el cuarto clasificado al cierre de 2022, el plazo se redujo en igual periodo desde 118,40 hasta 100,09 jornadas, descenso que, en todo caso, no es el mayor de los experimentados en los 21 consistorios municipales.
En la quinta posición en esta clasificación de malos pagadores se encuentra Valsequillo, que en diciembre de 2022 tardaba una media de 93,86 días en liquidar a sus proveedores. La cifra no se puede comparar con la de un año antes porque entonces no ofreció sus datos al Ministerio de Hacienda del Gobierno de España.
Telde experimenta la mayor caída
La mayor caída en el periodo medio de pago, que es la media de días que transcurren entre la recepción de bienes o servicios de una empresa y el pago efectivo al proveedor, es la que ha tenido el Ayuntamiento de Telde, que desde 176,32 días de media de tardanza al cierre de 2021 ha pasado a 90,61, casi la mitad, al acabar 2022.
Son 86 días menos, de modo que en vez de cinco meses y medio ahora tarda tres en liquidar esas cuentas. De ser el que más tardaba en liquidar sus pagos en la isla, un lapso de tiempo durante el cual los proveedores están financiando a sus clientes, el consistorio Teldense ha pasado a ser el sexto clasificado.
Firgas, que terminó 2021 en el cuarto puesto de la tabla, ha caído hasta el séptimo pese a que a lo largo de 2022 su periodo medio de pago apenas ha menguado de 79,34 a 77,70 días.
Teror , Guia Y Artenara
Resultan también llamativos los datos publicados por el Ministerio correspondientes a los consistorios de Teror, Santa María de Guía y Artenara. En el caso de la villa mariana es porque el lapso de tiempo que emplea para pagar a sus proveedores ha aumentado desde apenas 0,78 días a más de un mes, en concreto a 37,10 jornadas de media.
En Santa María de Guía la evolución de este indicador se ha duplicado a lo largo del año pasado, aumentando desde 12,74 hasta 23,27 días, mientras que en Artenara el plazo medio de diciembre de 2021 casi se ha triplicado, elevándose de 3,43 a 9,41 jornadas.
Por su parte, a lo largo de 2022 el Cabildo aumentó el tiempo de media que tarda en pagar a sus proveedores desde los 9,11 días que empleaba en diciembre de 2021 hasta los 13,46 que necesitaba un año después.
En las estadísticas del Ministerio de diciembre de 2022 solo aparecen los datos de una de las tres mancomunidades de la isla, la del Sureste, con una media de 14,46 días. De un año antes solo figuran los de la Mancomunidad del Norte, que tardaba entonces 39,50 jornadas. De la de Medianias No Hay Cifras
San Mateo y Tejeda no tardan ni un día
El Ayuntamiento veguero abonaba esos pagos en una media de 0,41 días en diciembre de 2022, más rápido aún que un año antes, cuando empleaba 0,74 jornadas en hacerlo, mientras que el cumbrero paga en 0,56 días, también menos que en diciembre de 2021, cuando lo hacía en 1,03.
En general, con excepciones, existe una relación inversamente proporcional entre el peso poblacional de los municipios y la rapidez en los pagos a los proveedores de sus corporaciones locales. Abonan antes los bienes y servicios los más pequeños y tardan más los más grandes de la isla.
Así, el tercer ayuntamiento que paga en menos tiempo es el de Artenara, una media de 9,41 días, cifra que triplica la del año anterior, quedando en cuarto y quinto lugar en esta clasificación los consistorios de Santa María de Guía y Moya.
Las arcas guienses liquidan a sus proveedores en 23,27 días y las moyenses en 23,37 jornadas. En el primer caso es casi el doble que un año antes, cuando tardaba 12,74 días;en el segundo es menos porque baja desde 27,81.