La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Telde, ha terminado hoy con la colocación de dos puertas, una para entrada de vehículos y otra de peatones, en el C.E.I.P. Saulo Torón. Los trabajos, que eran necesarios para cumplir con el Plan de Contingencia establecido por el centro educativo para hacer segura la vuelta a los colegios, ha finalizado en tiempo récord, ya que el proyecto para su ejecución fue aprobado en sesión extraordinaria y urgente por la Junta de Gobierno Local el pasado día 17 de septiembre.
El líder concejal de educación , apuntó que para el área “era fundamental” poder dar respuesta de forma rápida a esta necesidad planteada por el centro ya que “nuestro objetivo es poner a disposición todos los mecanismos necesarios con el fin de salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa”, afirmó el edil.
“Se ha trabajado con extrema diligencia, el 17 de septiembre aprobamos el expediente y hoy las nuevas puertas ya están instaladas”, explicó a la vez que agradeció “ el importante esfuerzo” que están llevando a cabo los técnicos de la Concejalía de Educación para poder hacer frente “al nuevo ritmo de trabajo que está siguiendo desde el área”. Asimismo, dijo que “la comunicación fluida y continuada entre los centros educativos y el propio ayuntamiento está facilitando la colaboración entre ambos”.
La obra ha consistido en sustituir dos puertas: una de entrada y salida de vehículos y otra de personas. También se ha procedido a reparar y reforzar varios muros muy deteriorados que, unido a la rotura de las guías, imposibilitaban la apertura y cierre de las mismas con el consiguiente peligro que suponía para los usuarios. El presupuesto de ejecución ha sido superior a los 8.000 euros.
Esta obra se suma a las 18 restantes a las que el Gobierno local ha dado luz verde en los últimos dos meses por valor de más de 1,2 millones de euros para mejorar el estado de los centros educativos de la ciudad, y es que a lo largo del último año y medio Telde ha impulsado un total de 36 nuevos proyectos para rehabilitar sus colegios, lo que ha supuesto incrementar la inversión en los mismos por encima del 97% en relación al 2015.