No habrá Clásico en la final de la Supercopa de España. Al menos, no será el clásico con mayúsculas que tanto se esperaba que acogiera La Cartuja de Sevilla. Bueno. Sí lo habrá por la laureada historia que los dos candidatos al título tienen a sus espaldas.
El Athletic Club de Bilbao, ahora con un nuevo comandante al frente de su timón, Marcelino García, le echará un pulso al subcampeón de la máxima categoría del fútbol español con la esperanza de alzar su primer título de la temporada tras haber dado la sorpresa y tumbado en La Rosaleda de Málaga al Real Madrid de Zinedine Zidane, vigente campeón de Liga, con un doblete firmado por Raúl García. De esta forma, en esta edición, los blancos no revalidarán título y seguirán con su línea irregular en una competición doméstica en la que uno de los candidatos a suplirles en el trono sí está notando una evolución positiva. Después de haber superado en la tanda de penaltis de un partido más que emocionante a la Real Sociedad de Imanol Alguacilcon el penalti definitivo marcado por Riqui Puig, el Fútbol Club Barcelona de Ronald Koeman conseguía el billete para estar en un choque que, además de ser una gran final, se postula como un partido de revancha.
Mañana domingo, Marcelino García Toral volverá a medirse a los azulgranas. Lo hará después de que, en el 2019, les superara con méritos propios en la final de la Copa del Rey estando al frente del banquillo del Valencia en su centenario.
Es por eso por lo que se puede decir que el nuevo inquilino del banquillo de «los leones» conoce a la perfección el talón de Aquiles del Fútbol Club Barcelona, que llega a este partido con la moral por las nubes. Es lo que tiene pasar de la costumbre de ganar títulos con más o menos frecuencia a verse metido en el barro tras una temporada en blanco, sin éxitos de ningún tipo y una crisis institucional que, con el punto de partida en el deprimente 2-8 conseguido ante el Bayern de Múnich en los cuartos de final de la pasada edición de la máxima competición continental, casi se lleva por delante a su máxima estrella. Eliminar a la Real Sociedad en Córdoba no fue tarea fácil y, de hecho, vivieron 120 minutos agónicos en los que Marc-André ter Stegen asumió el rol de héroe, pero el Fútbol Club Barcelona, inmerso en una reconversión deportiva, necesitaba reinventarse deportivamente e hizo lo posible por aspirar al primer objetivo de un año que, a priori, parece ser de transición.
Volver a una final supone mucho para este nuevo Barcelona y levantar la Supercopa de España sería una enorme inyección de ilusión y, quizás, todo un punto de inflexión de cara a lo que queda de temporada. Este domingo, los de Ronald Koeman tendrán la oportunidad de remendar lo que sufrieron el año pasado ante el Atlético de Madrid en una semifinal que desencadenó el adiós de Ernesto Valverde y el inicio de un caos que ha terminado con «el héroe» de Wembley a la cabeza dándole jaque mate a Quique Setién y el adiós de Josep Maria Bartomeu.
Ferretería La Cantera
Calle Salvia 17 Valsequillo Gran Canaria
Horario Lunes a Viernes 07.00 a 17.00 Sábado 07.30 a 13.00
Teléfono 928 570 595 — 605 291 825