• Dom. Sep 24th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Moya » El I.E.S. Doramas con el Banco de Alimentos «

Poractualidadcanarias

Mar 18, 2021

El martes 23 de febrero para 3º ESO A y B y el jueves 25 de febrero para 3º ESO C y D, Juan Contreras y Sergio Marrero respectivamente, dos profesores jubilados, que ahora trabajan en el Banco de Alimentos de Las Palmas como voluntarios, nos hablaron de su actual colaboración a través de videollamada.

Nos explicaron que el Banco de Alimentos es una asociación sin ánimo de lucro que recoge comida en perfectas condiciones para repartirla a las personas y familias que lo necesitan. Juan Contreras nos dijo que en España hay 54 colectivos, asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Este año, solamente de los colegios e institutos de nuestra provincia, se recogieron 14.000 kgs. de alimentos con el proyecto «Dulce Navidad».

Hay cinco valores que caracterizan a los bancos de alimentos: solidaridad, voluntariado, ética, sostenibilidad y ecología. También nos explicó el despilfarro de alimentos que ocurre en el planeta cada año. España tira 179 kgs. por persona al año. En conclusión, los bancos de alimentos luchan contra el hambre y el despilfarro.

Opinión personal: estas entidades hacen una gran labor, ayudan a muchas personas que no tienen posibilidad de poder conseguir comida dignamente. Por ejemplo, hay muchas personas que comen de las basuras, por eso, los bancos de alimentos los ayudan, para que no tengan que pasar por esa situación. Además evitas al máximo posible el despilfarro de comida porque con lo que tiramos podríamos alimentar a la mayoría de las personas necesitadas. Concluyendo, los bancos de alimentos son un gran ejemplo de solidaridad.

Abel Torres, 3º ESO B

APORTEMOS TODOS PARA QUE HAYA UN MUNDO MEJOR

«Desgraciadamente millones de personas en todo el planeta pasan hambre. La idea que ellos nos quieren transmitir es que podemos ayudar aportando tan solo algunos alimentos, los cuales podrían satisfacer una de nuestras necesidades básicas como es la alimentación de las personas que lo necesitan. Se mostraron algunas imágenes en las que se veían a personas que realmente lo pasan mal en su día a día y que no pueden tener una alimentación adecuada, es por esas personas por las cuales se han creado estos proyectos, los cuales han funcionado muy bien y son muy interesantes. También nos han concienciado de lo que supone tirar la comida sabiendo que hay personas que la necesitan, por eso es importante no desaprovecharla».

Laura Castellano (3º ESO C)

TRES OPINIONES MÁS

«La charla me pareció muy entretenida, divertida y educativa ya que te enseña como estamos hoy en día con el hambre y la pérdida de alimentos por todo el mundo. Gracias a la charla estás mucho más informado para poder ayudar a las personas».
Ylenia Medina (3º ESO A)
«Yo creo que es muy importante ayudar y ser solidario con las personas que más lo necesitan. Creo que las personas tenemos que cambiar nuestra forma de pensar y tenemos que dejar de gastar dinero a lo tonto dejando la luz de la casa encendida cuando podemos usar la luz solar, dejando el grifo del agua abierto cuando no la estamos utilizando o sirviendo 3/3 de comida cuando lo que en realidad comemos son ⅔ y el ⅓ sobrante lo tiramos a la basura. Mi consejo para un gran cambio en los próximos años es: Más ahorro, menos pobreza.
Álvaro García (3º ESO B)
«La charla me pareció muy amena y entretenida, bastante educativa y concienciadora sobre la sociedad actual y sobre el hambre y el desperdicio de alimentos en el mundo. Esta charla es muy necesaria para saber como está el mundo hoy en día y como podemos ayudar».
Elba Vega (3º ESO B)

Actividad organizada conjuntamente por los departamentos de Filosofía y Religión del IES Doramas (Moya), en el marco del trabajo del Eje de cooperación para el desarrollo y la solidaridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *