La unidad GOIA-UE de la Policía Local finaliza la semana con 694 denuncias por no llevar mascarilla.
La Unidad GOIA-UE de la Policía Local de Las Palmas de Grna Canaria intervino la pasada noche en un local situado en La Isleta, donde procedieron a levantar varias actas, entre ellas: Incumplimiento de aforo, mascarillas, horario y distancia seguridad.
Las Palmas de Gran Canaria sigue siendo el municipio más afectado por la segunda ola de coronavius en Canarias con 3.926 casos activos -el 57% del total de casos actualmente en Canarias-, de los que 34 se sumaron en la última jornada. Precisamente, La Isleta es un de sus barrios donde mayor transmisión comunitaria de la pandemia se ha detectado de la capital grancanaria, por lo que la consejería de Sanidad realizó en este zona el primer cribado poblacional de pruebas al rango de edad comprendido entre los 20 y los 45 años de edad. Precisamente, este rango de edad es el que está suponiendo en la actualidad más índice de contagios y tiene la particularidad de tener un número de asintomáticos importante, por lo que es importante poder detectarlos de manera precoz para evitar la propagación del virus. La cita de estas personas se realizará a través de Atención Primaria
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) instaló el dispositivo en el Centro de Día de Mayores de La Isleta.
En el resto de la capital grancanaria, la Unidad GOIA-UE finalizó la semana con 694 denuncias por no llevar mascarillas en la vía pública de la capital.Solo en un jornada, la del pasado viernes, los agentes denunciaron a un total de 160 personas por esta infracción. De igual modo se procedió a levantar 10 actas por varias infracciones a establecimientos comerciales y hosteleros en distintas zonas del municipio capitalino.
Entre estas denuncias están incluidas las tramitadas a las 55 personas que fueron denunciadas en la noche del jueves al viernes en las zonas del Intercambiador de Santa Catalina y del Polígono Cruz de Piedra por no llevar mascarilla.