Entre los animales premiados están Xena, la perra que encontró el cuerpo de Blanca Fernández Ochoa, y Juper, que detectó en Granada un importante alijo de droga oculta entre mercancía congelada
El ministro del Interior y la directora general de la Guardia Civil inauguran un memorial en las instalaciones del Servicio Cinológico con el que se homenajeará a todos los agentes caninos que han prestado servicio en el cuerpo.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto a la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha impuesto esta mañana las primeras condecoraciones a agentes caninos del cuerpo en un acto celebrado en las instalaciones de su Servicio Cinológico en el Pardo (Madrid), con el que la institución quiere reconocer la importancia que ha adquirido el uso operativo de los canes al adaptarse a las nuevas formas de criminalidad.
“Hoy ponemos en el lugar que merece el trabajo y la dedicación de cientos de canes al servicio de la Guardia Civil; al servicio, al fin y al cabo, de los ciudadanos y de la sociedad”, ha señalado Grande-Marlaska durante la ceremonia de imposición de medallas, tras la que se ha procedido a la inauguración de un memorial en recuerdo a los perros que han prestado servicio a lo largo de la historia de la especialidad cinológica.
Grande-Marlaska ha entregado las menciones de honor a cinco perros, que podrán lucirlas en su arnés. Tres de estos canes han sido premiados por su trayectoria:
- Tietar, de Unidad Cinológica Central: primer perro de cebos envenenados que ha realizado importantes servicios y obtenido varios premios.
- Henco, de la unidad de Barcelona: perro detector de papel moneda que ha participado en numerosos servicios relevantes.
- Shulo, de la unidad de Cádiz: perro detector de drogas que a lo largo de su vida operativa ha contribuido a numerosas incautaciones de droga.
- Xena, de la Unidad Cinológica Central: perra detectora de restos bilógicos que halló el cuerpo sin vida de Blanca Fernández Ochoa.
- Juper, de la unidad de Granada: perro detector de drogas que descubrió casi 800 kilos de hachís entre la carga congelada de un camión.
Salvan vidas
- Rocco murió en 1953 al salvar la vida de su guía y de los tres guardias civiles de la patrulla.
- Irrintzi falleció en 1983 al localizar una bomba trampa, con lo que salvó la vida de su guía y de otros cuatros guardias civiles.
- Ajax murió en 2013 tras detectar un segundo coche bomba después del atentado contra el cuartel de Palmanova (Mallorca)
- Elton, fallecido en 2020, encontró el cuerpo de Diana Quer.
- Marley, fallecido en 2019 por un infarto, participó en las búsquedas de Diana Quer, Laura Luelmo y el pequeño Gabriel.
Mérito canino
