La elaboración de un gran mural en el muro del Paseo de Los Guanartemes que será visible desde la autovía G.C. 2, a la entrada a la ciudad, se encuentra en su recta final. Esta representación, que embellecerá la imagen de la ciudad desde dicha carretera, está dedicada a la antigua ciudad prehispánica de Agáldar enterrada bajo la ciudad actual elaborada con tonos marrones, rojizos y grises con el objetivo de que se mimetice con el paisaje.
El alcalde de la ciudad, visitó este miércoles el mural en compañía del concejal de Cultura y Fiestas; concejal de Patrimonio Histórico e Identidad; concejal de Vías y Obras; y concejal de Turismo, y pudo presenciar en primera persona una representación que ya tiene sus elementos fundamentales como son las letras de Agáldar formadas con pintaderas y vasijas de barro, y otros detalles como esas mismas letras en amazigh, correspondiente a la lengua de los primeros pobladores de Canarias.
El mural, que ocupa 250 metros de largo y tiene una altura máxima de siete metros, está siendo dibujado por un equipo de artistas dirigido por Richar Santana, de Graffmapping, empresa especializada en el sector, y cuenta con la colaboración de Feo Flip. El grupo, que inició los trabajos hace alrededor de un mes, tiene una experiencia de más de diez años y ha pintado murales no solo en Canarias sino también en diferentes ciudades de la Península y del resto del mundo, si bien el de Gáldar supone el más grande que han realizado hasta ahora. Para ello los autores se inspiraron en la Cueva Pintada, la de Facaracas y otras cuevas del municipio.