• Dom. May 28th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Especial España Cuba » La carga al machete» de Abdala contra el coronavirus «

Poractualidadcanarias

Jul 23, 2021

Entre 80 y 100 voluntarios diarios mayores de 60 años de edad se han sumado desde el pasado sábado 29 de mayo, en todo Boyeros, al proceso de intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala que se aplica en grupos y territorios de riesgo.

Todos los consultorios de la zona están en función de la actividad. 

Como si José Martí diera una «carga al machete» simbólica contra la COVID-19, así se siente el avance del estudio de intervención con el candidato vacunal Abdala por toda La Habana, por toda Cuba.

En el municipio habanero de Boyeros el proceso de vacunación se desarrolla de acuerdo a lo previsto, sin incidencias negativas. El consultorio número 26 del reparto Naroca, en el Consejo Popular Nuevo Santiago, con un universo de 780 personas a recibir la dosis, comenzó la vacunación desde el pasado 29 de mayo por los adultos de más de 60 años.

La comunidad se ha llenado de júbilo y todos colaboran para que el proceso se cumpla satisfactoriamente. El profesor Poll apoya amenizando el momento con sus canciones y así ayuda a bajar las tensiones de los que se sienten nerviosos por el pinchazo.

Entre 80 y 100 voluntarios diarios mayores de 60 años de edad se han sumado desde el pasado sábado 29 de mayo, en todo Boyeros, al proceso de intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala que se aplica en grupos y territorios de riesgo.

Así lo dio a conocer durante el programa televisivo Mesa Redonda de este jueves la doctora Gisel Naranjo Bravo, directora de Salud Pública en Boyeros, quien explicó que previo al inicio de la vacunación se llevó a cabo un amplio movimiento para garantizar la calidad y seguridad del proceso, en el que participaron funcionarios del Partido y el Gobierno del territorio, representantes de las organizaciones de masas, delegados, militantes de núcleos zonales, federadas, trabajadores por cuenta propia y cederistas.

Dijo que esas acciones, iniciadas desde el pasado cinco de abril, incluyeron trabajos voluntarios y pequeñas reparaciones a los consultorios médicos seleccionados como sitios vacunales, en aras de lograr las condiciones necesarias para iniciar la intervención sanitaria.

La también especialista de primer grado en Medicina General Integral y especialista en Organización y Administración de la Salud, precisó que también como parte de la antesala del proceso de intervención, se realizó un riguroso chequeo por las autoridades designadas para evaluar que todos los sitios vacunales estuvieran certificados.

En tal sentido, detalló Naranjo Bravo, fueron certificados 1 856 trabajadores de la Salud que recibieron la capacitación prevista, y se avaló el aseguramiento de las cadenas de frío para el traslado del candidato vacunal Abdala hacia los 192 sitios vacunales seleccionados en Boyeros, de los cuales 25 se encuentran en centros educacionales y nueve en centros laborales que reúnen las condiciones requeridas.

La directiva resaltó la positiva acogida que ha tenido en el municipio el inicio de la vacunación, y aclaró que con el mismo principio de voluntariedad de los sujetos que participan en el ensayo, se están priorizando las personas que están encamadas o postrados, a quienes se les lleva el candidato vacunal hasta el hogar.

Destacó asimismo la organización del proceso, que hasta el momento en la provincia de La Habana, ha incluido a unas 481 000 personas con el candidato vacunal Abdala.

El candidato vacunal Abdala les brinda confianza a todos. 
Los momentos culturales amenizan el desarrollo del proceso de vacunación. 
La atención en todo momento a cada sujeto vacunado garantiza el éxito de la actividad. 
La espera de una hora después de vacunarse permite conocer si hay síntomas adversos después de la vacuna. 
Contra el SARS-COV-2, Abdala es una de las mejores opciones.
La intervención sanitaria contribuye a inmunizar la población. 
Garantizar la salud de los más vulnerables es prioridad. 
Tomas es uno de los primeros en llegar para recibir su dosis. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.