Lesby Pérez, administrador del mercado industrial La campana, explicó a Granma que en esta ocasión se favorecieron los alumnos de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, con modernas bicicletas ensambladas en la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, más conocido como Ciclos Minerva, de Villa Clara.
Cerca de mil estudiantes universitarios de Villa Clara serán beneficiados por la venta de bicicletas mediante el pago a plazos, la primera transacción de ese tipo que se ejecuta en el país tras la aprobación, por parte del Ministerio del Comercio Interior, de la Resolución 98/2021, que establece las regulaciones para ese tipo de negocio.
Se trata de una medida que facilita a la población el acceso a ofertas de bienes duraderos y otros artículos para satisfacer sus necesidades –sin la intermediación de una entidad financiera–, cuyos precios superen los 2 500 pesos, entre estos muebles, colchones, bicicletas, equipos electrodomésticos y otros artículos.
Lesby Pérez, administrador del mercado industrial La campana, explicó a Granma que en esta ocasión se favorecieron los alumnos de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, con modernas bicicletas ensambladas en la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, más conocido como Ciclos Minerva, de Villa Clara.
Añadió que el precio del ciclo fue de 2 900 pesos, si pagaba al contado y en efectivo; en cambio, si el beneficiario se acogía a la modalidad del pago a plazos, debía entregar inicialmente el 20 % del importe total, disponiéndose los plazos para abonar el importe restante, siempre en el término de hasta un año, cobrándosele, además, un interés del 2,5 %.
Explicó, asimismo, que otra de las facilidades que se les da a los jóvenes es la posibilidad de ejecutar el pago de manera electrónica, mediante el empleo de la plataforma EnZona, para lo cual basta escanear el código qr situado en el lugar y efectuar el pago, por lo cual también recibieron una bonificación.
Al respecto, Ernesto Antonio Morell, estudiante de Filosofía, y Ana Laura Campos, de la Facultad de Educación Media, consideraron esta posibilidad como algo muy positivo, que abre las puertas a personas como ellos, de bajos ingresos, para poder acceder a artículos duraderos y de mucha calidad.
Consideraron el precio como muy bueno, y la bicicleta adquirida de mucha utilidad, la cual les facilitará asistir a la Universidad en ella, sin tener que recurrir al transporte urbano.
Para recibir el beneficio, los alumnos de la Marta Abreu debieron presentar, como está establecido, sus datos personales y el compromiso de la persona que los asiste para el pago, además de la certificación de la capacidad de pago de un fiador.