La ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza González, fijó la fecha de hoy para la entrega del informe provisorio del Tercer Panel Internacional de Expertos en la causa por la muerte del poeta.
Peritos internacionales, quienes investigan la muerte del premio Nobel chileno, Pablo Neruda (1904-1973), tienen previsto entregar el informe pericial, con la confirmación de que el poeta fue envenenado.
La ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza González, fijó la fecha de hoy para la entrega del informe provisorio del Tercer Panel Internacional de Expertos en la causa por la muerte del poeta Pablo Neruda, detalló Telesur.
La bacteria de la cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum, responsable del botulismo, fue encontrada en 2017 en una muela de Neruda por otro panel de expertos, que desestimó la versión de la dictadura y rechazó que la causa de muerte fuera el cáncer de próstata avanzado que le aquejaba desde 1969.
Rodolfo Reyes, sobrino del poeta, reconoció que la bacteria encontrada en los restos de Neruda estaba en su cuerpo en el momento de la muerte, lo que demostraría que fue envenenado, el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe militar.
«Sabemos ahora que el clostridium botulinum no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado; hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado», citó Telesur al familiar del poeta.
Sin embargo, en el certificado de fallecimiento, luego del golpe fascista de Augusto Pinochet, indica que la causa de muerte fue una «caquexia» (debilitamiento extremo) provocada por el cáncer de próstata. Todo ello deduce una manipulación de los datos para ocultar un asesinato.