• Dom. Sep 24th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Especial Cuba » Muere Enrique Molina, queda su obra «

Poractualidadcanarias

Sep 3, 2021

Enrique Molina, uno de los artistas que a golpe de personajes icónicos en la escena cubana ganó no solo el Premio Nacional de Televisión 2020, sino lo más importante para un creador, el aplauso del público que lo admira y respeta, ha muerto en la madrugada de este viernes a causa de complicaciones derivadas de la COVID-19 y tras permanecer ingresado bajo el cuidado de un equipo multidisciplinario de personal médico que luchó hasta las últimas horas por salvar su vida, según dio a conocer el portal Cubaescena.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, extendió sus más sentidas condolencias a familiares, amigos y al pueblo cubano.

«Triste amanecer para Cuba con el fallecimiento a causa de la #COVID19 de otro grande de nuestra cultura: Enrique Molina. Llegue a familiares, amigos y al pueblo cubano nuestras más sentidas condolencias. La obra del querido «Silvestre Cañizo» queda en el corazón de cada cubano», escribió el Jefe de Estado.

La vice primera ministra Inés María Chapman Waugh manifestó su pesar por la triste noticia: «Reconocido actor, hombre sencillo con una gran trayectoria, maestro de generaciones, el querido Enrique Molina, ha fallecido, con pesar hemos conocido esta noticia. Nuestras condolencias a familiares y amigos».

«Triste noticia para la cultura cubana: falleció el primer actor Enrique Molina, Premio Nacional de Televisión 2020 y Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018. Llegue a familiares, amigos y al pueblo cubano nuestras más sentidas condolencias», manifestó el Ministerio de Cultura.

El viceministro de Cultura Fernando Rojas expresó: «Siempre nos acompañó con su criterio agudo y su permanente desvelo por lo mejor de la creación. Todo el tiempo atento a la labor y las necesidades de sus colegas. En la foto, el Presidente Díaz Canel lo condecora con la Orden Félix Varela».

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) a través de su cuenta en Twitter también lamentó el deceso del actor. «Los escritores y artistas de la Uneac lamentamos el deceso del primer actor Enrique Molina, Premio Nacional de Televisión 2020, Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018 y Premio Caricato. Nuestras condolencias a familiares y amigos».

El Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia Artística de Artes Escénicas Actuar, manifestaron sus condolencias ante el fallecimiento de quien fuese honrado con el Premio a Mejor Actor extranjero en el Festival del Gallo de Oro y las Cien Flores de China en 2014 y 2016, a la par que en su tierra fue nombrado Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

A los 78 años, ese grande del panorama artístico de la Mayor de las Antillas, había incursionado tanto en la televisión, el cine, el teatro y la radio, ámbitos donde construyó una larga y consolidada carrera profesional.

El Silvestre Cañiso de Tierra Brava, el Sixto de La cara oculta de la luna y sus otros tantos personajes en teleseries cubanas, no dejarán que sea olvidado uno de los actores más relevantes nacidos en nuestro país, una figura que irrumpió en el arte en la década de los 60, a través del movimiento de aficionados, pero que mediante la interpretación constante, fue creciendo profesionalmente.

El primer actor Enrique Molina, Premio Actuar por la Obra de la Vida 2018 y Título Honorífico en la 1ra edición del Premio Enrique Almirante en 2015, sobresalió en la escena teatral con caracterizaciones como la de Vladimir Ilich Lenin, en El Carrillón del Kremlin; mientras que en el séptimo arte destacó en producciones como El hombre de Maisinicú, Caravana, Un Paraíso bajo las Estrellas, Barrio Cuba,

El cuerno de la abundancia, Contigo Pan y Cebolla y Esther en alguna parte.

Enrique Molina, que hasta el momento de su agravamiento se encontraba en los preparativos para filmar una nueva telenovela, deja un vacío enorme en la cultura cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *