• Dom. Sep 24th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» El Gobierno mantendrá el 75% de subvención a los vuelos de los residentes de Baleares y Canarias «

Poractualidadcanarias

Feb 12, 2021

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dicho que mantendrá la subvención del 75% a los vuelos de los residentes en las Islas Baleares y las Islas Canarias con el resto del país. Lo ha dicho así el ministro a través de un comunicado de su Ministerio, que ha dicho que «todas las propuestas de mejora o alternativa que se presentan».

Según ha dicho el comunicado, el objetivo es que se enriquezca el seguimiento del comportamiento de estos y sobre todo del programa de subvenciones a residentes tras la subida al 75% de la subvención en las conexiones con la Península, introducida en julio de 2018.

El motivo de esta subida en la subvención, que antes era del 50%, fue que el partido Nueva Canarias, una escisión del P.S.O.E., apoyó a Pedro Sánchez en la moción de censura y recibió esta ayuda a cambio.

Ayudas públicas

La afirmación es posterior a lo que ha dicho la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y la Universidad Pompeu Fabra, que han publicado este jueves sus estudios sobre las ayudas públicas al transporte aéreo de residentes, en unos seminarios organizados por Funcas y la CNMC sobre competencia, informa Europa Press.

El Gobierno ha señalado que en ningún caso los estudios representan la posición del Ministerio, sin perjuicio de que se respeten todos los trabajos realizados sobre esta materia por los distintos organismos.

En este sentido, ha destacado que los tres estudios han permitido al Ministerio ampliar su conocimiento sobre el mercado y su funcionamiento y complementan el seguimiento continuo que se lleva a cabo desde el Departamento.

Herramienta de análisis

En concreto, el informe de la Universidad Pompeu Fabra, denominado ‘Análisis del impacto de las bonificaciones al transporte aéreo de residentes en regiones no peninsulares y posibles alternativas’, fue encargado por la Dirección General de Aviación Civil, organismo del Departamento encargado del programa de subvenciones a residentes.

Este estudio no refleja ninguna posición del Ministerio, sino que se centra en proporcionar una herramienta de análisis más que, junto con los informes mencionados de la CNMC y la AIReF, sirven para mejorar el conocimiento de los mercados subvencionados y, por tanto, para hacer una mejor valoración de las herramientas que utiliza el Estado para mejorar la accesibilidad al transporte de todos los ciudadanos.

El citado informe tiene un carácter eminentemente estadístico-matemático, pues su núcleo se basa en el análisis de una gran cantidad de datos con herramientas econométricas, al objeto de obtener conclusiones que no se pueden obtener con otros tratamientos más habituales.

Subida de precios

Durante el año 2019, el Partido Popular solicitó al Ministerio de Fomentoque diera más detalles sobre el estudio que encargó para analizar los efectos de las subvenciones del descuento a residentes para sus desplazamientos, una medida anunciada el pasado mes de septiembre por el ministro .

En aquel momento, el ministro en funciones Ábalos señaló que le hizo ese estudio a la Universidad Pompeu Fabra. Después, el Partido Popular pidió detalles sobre el mismo a través de una batería de preguntas registrada en el Congreso, y recogida por Europa Press, por su diputada Margarita Prohens.

La diputada del Partido Popular preguntó a Ábalos por el tipo de gestiones realizadas para controlar a las compañías aéreas ante un «evidente incremento de precios de los billetes de avión» entre las Islas Baleares y la Península tras la aprobación del descuento del 75% para residentes en las islas.

Prohens también se interesó en su momento también por el cruce de datos entre Fomento y la Agencia Tributaria para tener más información sobre los beneficiarios de estos descuentos, pregunta el objetivo de este cruce, si considera que hay ciudadanos «que vuelan con demasiada frecuencia haciendo uso del descuento», y si se deben limitar estos viajes.

Asimismo, pregunta por los criterios de renta que maneja de cara a limitar este derecho de descuento, a partir de qué nivel considera que no deberían tener derecho, y si se ha avanzado hacia la aprobación de una tarifa máxima para los vuelos entre las propias islas y también entre las islas con la Península.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *