• Mié. Mar 29th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Detenidos Thaiset Fuentes, Exdirector General De Ganadería De Canarias, y el Ex Mando de la Guardia Civil de Las Palmas Francisco Espinosa «

Poractualidadcanarias

Feb 14, 2023

La detención se ha producido este martes en Fuerteventura en el marco de una operación vinculada a una posible extorsión a empresarios ganaderos y productores de queso en varias islas .

Entre los arrestados también figura el ex comandante de la Comadancia de Las Palmas de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas.

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía han detenido este martes, 14 de febrero, en la isla de Fuerteventura a Thaiset Fuentes (Puerto del Rosario, 1985) exdirector general de Ganadería del Gobierno de Canarias por presunto fraude.

En el operativo desarrollado por la Policía Nacional fueron arrestadas, en total, doce personasdos en Fuerteventura y diez en el resto de España. Entre ellas figuran, además del exdirector general de Ganadería, Thaiset Fuentes, que fue destituido de dicho puesto en junio de 2022; el general de División de la Guardia Civil retirado Francisco Espinosa Navasquien estuvo al frente de la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas; así como otra persona, identificada como M.A.N.

La autoridad judicial ha planteado un suplicatorio al Tribunal Supremo para poder llevar a cabo el arresto del diputado nacional del P.S.O.E. por Las Palmas Juan Bernardo Fuentes Curbelo también como presunto investigado por las citadas prácticas de extorsión a empresarios del sector primario.

La trama de presunta corrupción desmantelada este martes en Canarias y en Madrid por investigadores de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife se dedicaba a extorsionar a empresarios ganaderos y productores de queso de varias islas para que entregaran cantidades de dinero relevantes a cambio de no encargar inspecciones en sus granjas y naves, así como para no bloquear subvenciones procedentes de la Unión Europea, según explicaron fuentes judiciales. Además, se trata de determinar si también exigían “mordidas” a empresarios foráneos relacionados con el sector primario que tenían intención de establecerse en el Archipiélago aprovechando los incentivos que ofrece la Zona Especial Canaria (ZEC).

Investigación de un año

Las gestiones de los investigadores comenzaron hace aproximadamente un año en el transcurso de unas actuaciones relacionadas con la denuncia falsa en la que estuvo implicado otro político, Ángel Luis Pérez, exdirector general de Deportes en el Cabildo de Tenerife, que dimitió de dicho cargo a finales del pasado mes de enero. Al seguir la pista a una persona que tenía relación con el asunto de la denuncia falsa de Pérez, los agentes descubrieron que un individuo tenía un nexo con la estructura de presunta extorsión desmantelada este martes.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife abrió diligencias previas por el asunto y encomendó a los agentes de Policía Judicial de la Policía Nacional que realizaran indagaciones para determinar qué ocurría con los últimos cargos designados para ejercer como directores generales de Ganadería y otras personas que participaban en esos supuestos actos de corrupción. Además, la operación se ha llevado a cabo bajo la tutela del fiscal delegado contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de Santa Cruz de Tenerife, Jaime Serrano-Jóver González.

Comisión

En el transcurso de la larga y compleja investigación, afirmaron las citadas fuentes, se trata de verificar si el general de División de la Guardia Civil retirado Francisco Espinosa Navas daba refuerzo a las prácticas de extorsión ejercidas sobre empresarios y si pudo aprovechar su anterior puesto como mando del Instituto Armado para advertir a los empresarios afectados con que agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) podían también realizar inspecciones a determinadas explotaciones ganaderas si no se pagaba la pertinente comisión. En cualquier caso, no consta que los agentes de la prestigiosa unidad de la Guardia Civil llegaran a participar en ese tipo de acciones coercitivas, aclararon las fuentes judiciales.

Hasta el momento se han realizado media docena de registros, tanto en domicilios de acusados como en sedes de empresas, en los que los investigadores de la Policía Nacional han intervenido dinero en efectivo y documentación.

Además del Grupo de Delitos Económicos de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife, que lideró la investigación, en la misma han colaborado agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil y profesionales de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA).

La operación se ha desarrollado en Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Madrid y Valencia.

Según fuentes cercanas a la investigación, se prevén 13 registros. En la operación, que sigue en curso, se investigan hechos relacionados con los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.