La realidad es que la Selección no estuvo ni cerca de competir ante la Furia y los datos de MisterChip hasta dan un poco de pena, al ver la abismal diferencia en el debut de ambos combinados en el Mundial de Qatar 2022.
España se dio un paseo ante Costa Rica, en el debut de ambas selecciones en el Mundial de Qatar 2022 (victoria 7 a 0). Lo que se presumía como un duelo de mucha disputa, fue en realidad un baile completo y descomunal, en el que incluso los españoles consiguieron un récord demoledor de pases.
Los ibéricos consiguieron 549 servicios buenos en solo 45 minutos, la mayor cantidad completados por cualquier combinado en cualquier partido en toda la historia de las Copas del Mundo. Así lo posteó en Twitter Alexis Martín Tamayo, el reconocido estadígrafo MisterChip.
Incluso, al final los dirigidos por Luis Enrique cerraron con 994 envíos correctos, contra unos raquíticos 166 de los costarricenses. La verdad es que nunca se compitió en intensidad, en ganas y muchísimo menos a nivel técnico y táctico y por algo el equipo de Luis Fernando Suárez no efectuó un solo disparo a portería y tampoco desviado.
Y es que la Tricolor no hizo más que correr detrás de las camisetas rojas y no tuvo recursos y respuestas a un dominio del 71% de la Furia, contra un 18% (11% en disputa), según los datos oficiales de FIFA.
La Sele únicamente realizó 71 servicios certeros en los 45 iniciales y obviamente al dedicarse apenas a defender, muy mal y sin el más mínimo orden, no tuvo nada en ataque. En el complemento fue hasta peor.
En el caso de la Furia, MisterChip agregó: “Es la primera selección que marca tres goles en la primera media hora de su primer partido en una Copa del Mundo desde que lo lograra la Unión Soviética (contra Hungría) en 1986″.
Además, expuso: “Selecciones con un mínimo de tres remates a puerta y 100% de efectividad en la primera parte de un partido de la Copa del Mundo (1966-2022): Senegal contra Uruguay en 2002 (3 tiros a puerta y 3 goles) España contra Costa Rica en 2022 (tres tiros a puerta y 3 goles)”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JXL5AXSNBBE6JKPL4K5ESXB2UM.jpg)
Otro detalle que no se puede pasar por alto es que Costa Rica no sufría una derrota de tal magnitud al descanso desde el 7 de junio de 2016 (3-0 contra Estados Unidos en la Copa América Centenario).