El portavoz de la Embajada de China en Reino Unido, denunció en un comunicado que el texto emitido por el G7 contiene «declaraciones tergiversadas», e hizo un llamado a EE. UU. y otros miembros del Grupo a respetar la verdad, a dejar de calumniar a China, a no intervenir en los asuntos internos de ese país y a proponer acciones que «contribuyan al desarrollo de la cooperación internacional, no a la creación artificial de confrontaciones.
En la cumbre del Grupo de los Siete (G7), celebrada este fin de semana en Reino Unido, los jefes de Estado del cónclave coincidieron en la «necesidad de mantener una agenda común respecto a Beijing», y abogaron por «contrarrestar y competir» con China en terrenos primordiales que van, desde «salvaguardar la democracia» hasta la carrera tecnológica, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El pronunciamiento final de la Cumbre fue muy crítico con respecto al gigante asiático y abordó temas incluidos en los derechos humanos y el problema de Taipéi de China.
Ferretería La Cantera
Calle Salvia 17
Teléfono 928 570 595
Y
639 203 707
La Barrera Valsequillo
Gran Canaria
C. P. 35217
Correo Electrónico
Ventas@ fcanteravalsequillo.es
Lo anterior motivó la respuesta inmediata de China. «Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás», dijo el portavoz de la Embajada del gigante asiático en Reino Unido, en un comunicado. El texto del G7 contiene «declaraciones tergiversadas», dijo, e hizo un llamado a EE. UU. y otros miembros del Grupo a respetar la verdad, a dejar de calumniar a China, a no intervenir en los asuntos internos de ese país y a proponer acciones que «contribuyan al desarrollo de la cooperación internacional, no a la creación artificial de confrontaciones», enfatizó la legación asiática.
Cabe recordar que China, en repetidas ocasiones, ha desmentido las acusaciones de violaciones de los derechos humanos, precisó la Embajada china en Reino Unido.