• Dom. May 28th, 2023

Actualidad Canarias

Últimas noticias sobre Canarias. Toda la información de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

» Crónica » Athletic De Bilbao 1 Rayo Vallecano 2 » El Tigre doma a los leones » Por Tojimo «

Poractualidadcanarias

Sep 21, 2021

Falcao decide un duelo muy igualado en el descuento ante un Athletic que perdió la imbatibilidad.

Choque igualado con los locales más estáticos que otras veces.

Un tigre anda suelto de nuevo por LaLiga y clava sus garras en la meta contraria. En la casa de los leones, en San Mamés. Falcao enseñó que aún es una fiera del gol. En el descuento, en una falta, sintonizó con Bebé. Le dijo por señas: mándamela ahí que la meto. Dicho y hecho. El colombiano burló la vigilancia de Iñigo Martínez y De Marcos, entre otros, y cabeceó completamente solo para deshacer unas tablas que parecían cantadas. Era la noche de la nostalgia, de la vuelta de Iraola a San Mamés pero esta vez sin vestir de corto y en el banquillo visitante. Todo fue muy parejo, pero aquí nadie perdona.

 Primera derrota de un Athletic espeso, sin sus habituales transiciones verticales y rápidas, negado en el juego posicional y con escasa movilidad. El Rayo sigue en la ola ganadora.

Para abrir boca, Marcelino desató una revolución en su once de salida, con seis jugadores titulares en el banquillo.

El sábado toca Mestalla y quiere ir bien armado a un estadio que tanto le remueve por dentro. Más que ligeros retoques, era una señora rotación, con sorpresas mayúsculas como poner a Nico Williams, la promesa, y dejar en el banquillo a su hermano Iñaki, el consagrado, en busca de un partido para estar ya solo a otro de igualar con Larrañaga con 202 compromisos seguidos. Llámese revolución, con hasta tres cambios defensa, porque Lekue se cambió de banda, para irse a la izquierda..

El equipo de Marcelino fue renaciendo. Se metió en el partido a base de pundonor, de estar en campo contrario y activarse con la presión. Y la confirmación de que aquello estaba cambiando llegó desde el balón parado, una vez más. Con un saque muy lateral de Muniain, un tiro muy agresivo y cerrado. Ciss, que venía desde atrás en una persecución individual, la metió en propia puerta al tratar de despejar.

El Rayo ya no estaba tan cómodo. Nico Williams tuvo un tuya mía con Raúl García cerca del descanso y lanzó la pelota pegada al poste.

En la segunda parte el cielo vació sus cañerías y cayó la mundial. Agua y más agua, como para homenajear a la trainera de Santurtzi, que hizo el saque de honor. Raúl García se sintió feliz bajo el diluvio. Los controles se iban con la endiablada velocidad que cogía el balón al pisar el resbaladizo verde. Williams salió para la media hora final en su partido 201 de Liga consecutivo.

Solo faltaba Falcao en esa fiesta. Y llegó a entrar, pero sus garras no asomaron por ningún lado. El equipo rojiblanco estaba mejor pero tampoco con muchos cuerpos por delante de su adversario, ya que le faltaba continuidad en el juego.

Los cambios dejaron todo como estaba. Eso sí, la tuvo Morcillo en el descuento a pase muy tocado de Iñaki Williams pero cabeceó muy forzado. Un punto como hermanos.

Era un martes, a las diez de la noche, con amenaza de lluvia y una cita televisada en abierto. Ingredientes para meter en una coctelera y quedarse en casa echando seis vueltas a la llave. Pero San Mamés hervía estaba como en tiempos previos a la pandemia, estaba con unas ganas locas por quemar las palmas de sus manos con aplausos. Pero congeló ese ímpetu el Rayo aprovechando uno de esos fallos que parecían desterrados por la mejor defensa de LaLiga hasta este compromiso.

 Una siesta de Vesga en medio campo permitió robar a los madrileños. De Marcos y Nuñez no supieron sujetar a Álvaro y se quedó a media salida Unai Simón. Resultado: 0-1. Jarro de agua fría a los rojiblancos.

El primer aviso estaba dado. El Rayo se adornó a continuación con posesiones largas. Encontraba la superioridad por dentro con tres jugadores y Unai López y Comesaña, dos hombres de calidad, conectaban rápido con las bandas, donde entre laterales y extremos siempre tenían un dos para uno.

Es este bloque de Iraola un grupo muy paciente. Inicia por un lado y si no ve pista, va elaborando hasta ir a la otra orilla. El Athletic acusó el golpe, estaba aturdido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.