Coalición Canaria de Arucas nunca ha puesto en cuestión la Ley Canaria de Municipios, lo que C.C. cuestiona es la interpretación restrictiva de la aplicación del Art. 97, 1: c) que dice “Las propuestas no resolutivas solo podrán estar referidas a cuestiones de política municipal y de competencia de la corporación, no pudiendo ser incluidas en el orden del día las que excedan notoriamente de esos ámbitos, a juicio del alcalde o presidente,….”
Los remanentes municipales son materia municipal porque es propiedad municipal diga el alcalde lo que diga y su destino compete gestionarlo a nuestro Ayuntamiento. En eso no sólo no contradecimos la vigente ley sino que la aplicamos en su integridad. Por el contrario, el alcalde quiere hacernos comulgar con ruedas de molino cuando interpreta de forma libre y sesgada que la autogestión de los remanentes municipales de nuestro municipio no entra dentro de las cuestiones municipales ni es competencia de la corporación. ¿En qué cabeza cabe que el ahorro de los aruquenses no constituye una cuestión que concierne a los representantes de los ciudadanos en la corporación y que no es un asunto que competa al municipio?
La opinión pública debe saber que el alcalde de Arucas es partidario de poner unos ahorros que ascienden a 37 millones de euros en manos del Ministerio de Hacienda sin decirnos exactamente en qué condiciones y qué contrapartidas benefician a nuestra municipalidad. Pero encima es que hasta se niega a que este asunto tan trascendental para los ciudadanos se debata democráticamente en el órgano competente que es el Pleno y entre todas las fuerzas políticas con representación municipal.